Fuerza laboral en TI y sus 4 nuevas realidades
¿Qué tan afectada dejó la pandemia a la fuerza laboral de TI ? ¿La “batalla por el talento” tiene que ser una guerra para siempre?
¿Qué tan afectada dejó la pandemia a la fuerza laboral de TI ? ¿La “batalla por el talento” tiene que ser una guerra para siempre?
La IA de Davis, ya no sólo monitorea las conversaciones entre las aplicaciones; identifica y corrige acciones de manera automatizada; además de permitir la integración de cualquier nueva aplicación.
La IA conversacional también destaca el sentimiento de los agentes a medida que se desarrollan las conversaciones, lo cual ayuda a los gerentes a evaluar mejor las actitudes, emociones y opiniones de los agentes sobre su trabajo.
En un contexto de digitalización de hábitos de compra y de socialización de los consumidores, el contenido digital se impone en los canales de comunicación con los clientes de la mano del inbound marketing como estrategia.
Los aspirantes a CISO también deben ser capaces de demostrar que pueden ayudar a los equipos de ventas y marketing de la empresa a infundir confianza en la seguridad de sus productos y servicios.
Desde que la pandemia colocó al trabajo remoto e híbrido en primer lugar, las plataformas como Workplace from Meta han revisado su contribución a este cambio en las organizaciones.
Contar con proyecciones financieras más fiables es una aspiración vieja de los CFOs, especialmente en Latam. Ahora, la IA lo hace posible.
Los Asistentes Virtuales han ido ganado espacio en nuestro entorno lo cual los hace una puerta de la ciberdelincuencia hacia nuestra empresa y vida.
El modelo de lo correcto antes de lo conveniente, se viene vislumbrando también en el mundo corporativo. Las empresas toman la decisión de ser sostenibles y apuntan sus estrategias en esa dirección, aun cuando en algunos casos afecte sus resultados financieros de corto plazo. Vivimos tiempos inciertos y de enormes niveles de disrupción. La…
¿De dónde viene el concepto de LED? Este concepto existe desde 1907, aunque fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que se comenzaron a desarrollar aplicaciones comerciales.
Con este propósito, los desarrolladores se basaron en el espacio infrarrojo que no puede ser visto por el ojo humano y lo pusieron a prueba en dispositivos como controles remotos.