Las 10 tendencias tecnológicas 2025 de Gartner que debes conocer
Gartner destaca las 10 tecnologías emergentes que transformarán la industria: desde la inteligencia artificial avanzada, la computación híbrida y la sostenibilidad energética.
Gartner destaca las 10 tecnologías emergentes que transformarán la industria: desde la inteligencia artificial avanzada, la computación híbrida y la sostenibilidad energética.
La modernización de los negocios requiere de innovación tecnológica y estas ocho tendencias son claves.
Adecuar estas tecnologías a la medida de su negocio es fundamental para los avances de su empresa.
La semana de ventas más importante del año antes de Navidad. Es el inicio de cierre de año comercial y EXTE adelanta lo que veremos.
Para aprovecharla, la empresa ha diseñado la estrategia First Eat Best.
El reporte de Predicciones 2025 de Forrester revela que las empresas deberán equilibrar pragmatismo y audacia en un panorama marcado por la creciente complejidad tecnológica.
Como una presencia omnisciente, Alexa sabe que se aproxima el cambio del horario de verano (o invierno) y una nueva estación.
Gracias a las rutinas, este asistente virtual nos ha permuto do conocer los hábitos de sueños y cómo se afectan por las estaciones.
Las marcas buscan cada vez más formas innovadoras para captar la atención del público, y en este sentido, el uso de pantallas LED en publicidad ha transformado completamente el panorama.
El más reciente informe de Infobip apunta a que la tendencia de los más jóvenes de preferir a Tik Tok ha logrado mantenerse después de la pandemia.
La investigación confirma que ninguna otra generación activa aprecia tanto a esta red social de micro videos.
La mezcla de tradición, entretenimiento y desafíos simples ha mantenido al solitario vigente en la era de la inteligencia artificial.
Un estudio realizado por Omdia revela que México lidera la mensajería empresarial en América Latina.
El tráfico de Rich Communication Services (RCS) generará 300.000 millones de mensajes en los próximos cinco años.
Una investigación de GlobalData apunta a que, en 2028, el consumo de datos móviles se habrá duplicado en América Latina y el Caribe.
Tal comportamiento es un indicador de las mejoras de la conectividad, por un lado. Pero, también, de la productividad, por el otro.