hCommerce, la evolución del comercio phygital
Puede que no haya escuchado hablar del hCommerce pero, seguramente, lo ha usado.
Sepa qué es y por qué es tendencia que gana vuelo en todo el mundo.
Puede que no haya escuchado hablar del hCommerce pero, seguramente, lo ha usado.
Sepa qué es y por qué es tendencia que gana vuelo en todo el mundo.
El mercado de los servicios de pagos y financieros sigue evolucionando, renovando su oferta.
El equipo de LexisNexis Risk Solutions nos muestra algunos de los cambios que podemos esperar en los próximos meses.
Durante la realización del NRF 2024, Zebra Tecnologies presentó a sus soluciones para la tienda moderna.
La propuesta de la empresa consagra el uso de la tecnología – en especial IoT – para transformar el retail.
El comienzo de 2024 esta marcado por el optimismo del sector empleador según ManpowerGroup.
La empresa destaca que el 42% de los empleadores planean incrementar las contrataciones.
Reconocimiento y clasificación de imágenes, investigación científica, generación de música, análisis de rostros y reconocimiento facial, son algunos de los usos que las Pymes están explorando en la IA, según encuesta de NEUBOX.
En el 2024 inicia una gran carrera hacia la adopción de la IA generativa, para mejorar la productividad. Y las empresas de México están posicionadas.
Según el Cisco AI Readiness Index, sólo un 14% de las empresas globales y 15% en México están listas para el desafío.
El más reciente informe de Kin+Carta apunta a una meta desafiante para 2024, en lo que se refiere a la experiencia del cliente.
La tendencia es hacia las experiencias omnicanales e inmersivas innovadoras.
Aunque puede haber pasado inadvertido, con los pagos digitales y la pandemia, la cobranza digital pasó de ser una opción teórica a una realidad operativa.
La incorporación de la Inteligencia Artificial en la gestión de cobros es, ahora, un paso que marcará la evolución de todo el sistema.
El nuevo Security Outcomes Report de Cisco resalta los problemas que se mantienen en la adopción de la estrategia de Zero Trust.
El reporte fue realizado entre profesionales responsables de la seguridad y privacidad de 26 países, incluido México.
Inteligencia artificial, personalización de las experiencias digitales y conectividad de datos destacan entre los grandes desafíos tecnológicos de 2024.