No te pierdas el cartel de nuestras próximas Jornadas Digitales: El futuro del software ERP
Descubre la nueva era del software ERP en las conversaciones en vivo con este cartel de expertos invitados.
Descubre la nueva era del software ERP en las conversaciones en vivo con este cartel de expertos invitados.
La más reciente investigación de la empresa Janis nos habla de que el retail pondrá la atención de los clientes en manos de la IA.
En ello coincide con Gartner que asegura la interacción automatizada será de un 80% para el próximo año.
Una investigación de SAP Concur, realizada a viajeros de negocios mexicanos, reveló su disposición para sacar provecho de la Inteligencia Artificial (IA).
Encontrar las mejores ofertas y mantener un mayor control de los gastos están entre las principales prioridades.
Desafíos éticos y falta de inversión amenazan el desarrollo de IA en salud en Chile. Proponen normativa para aplicar un enfoque preventivo.
Democratización de la analítica, Gen IA, hiperespecialización y desarrollo del CX, son algunos de los tópicos que se vivieron en el Google Next 2024 realizado en Las Vegas.
La Inteligencia Artificial Generativa entre otras tendencias tecnológicas emergentes marcan el rumbo de las inversiones corporativas.
IDEMIA Secure Transactions analizó el comportamiento de los consumidores con tarjetas de pago en todo el mundo.
La seguridad sigue siendo un factor determinante en la preferencia de los usuarios.
En el mundo empresarial moderno, la innovación es esencial para avanzar en productividad.
Para reinventar los negocios, en Colombia como en Latam, avanzar hacia ella es esencial.
Desde antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, las cifras indican que veremos un gran despliegue tecnológicos a palanca do el espectáculo.
El deporte se ha convertido en la gran vitrina de la tecnología y esta cota global no será la excepción. Todo lo contrario.
Puede que en Ameruca Latina no estemos tan actualizados. Pero el comercio Phygital sigue avanzando en el mundo.
De hecho, grandes marcas globales como Nike, Sephora o Amazon están haciendo que integrar las ventas online y offline sea su ventaja competitiva.