NFTs de Harvverse: una aproximación a un mundo verde
¿Puede el blockchain y, en particular, los NFTs contribuir a un mundo más sustentable?
Halverse y Telefónica creen que pueden intentarlo. Juntas y por separado.
¿Puede el blockchain y, en particular, los NFTs contribuir a un mundo más sustentable?
Halverse y Telefónica creen que pueden intentarlo. Juntas y por separado.
Conocida por más de 100 años difundiendo las bondades del mercado de valores en América Latina, Puente suma ahora canales digitales de su ecosistema.
Dos nuevos podcast se incorporan al ecosistema de voces digitales, brindando a los escuchas interesados la experiencia y experticia de la marca.
Mientras que el sector del retail busca su ruta hacia la transformación digital, las empresas Janis y Lisit se unen para ayudarlas.
El objetivo de esta alianza es potenciar soluciones digitales para el comercio minorista en América Latina.
Convertido en una auténtica extensión de las personas, el teléfono inteligente o smartphone es un dispositivo cuyos alcances se pierden de vista.
No obstante, su presencia casi en cualquier grupo etaeio lo transforma en una vulnerabilidad en nuestra ciberseguridad, tanto personal como corporativa.
Los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) se cuentan, según el más reciente estudio de Ciena, entre los que están desplegando Inteligencia Artificial.
Los resultados de la investigación muestran confianza del sector en que esta tecnología contribuirá a su productividad.
Durante el Risk to Resilience World Tour Colombia 2024, la empresa convocó a construir la ciber resiliencia.
Esto habla de que la guerra contra la hackers maliciosos todavía tiene historia por delante.
El despliegue de redes 5G se está acelerando gracias al uso de las bandas mediante entre 1 GHz y 6 GHz.
Así lo señala el más reciente reporte liberado porn 5G Americas.
Según la consultora del mercado tecnológico Gartner, tanto la nube híbrida como la multinube proporcional tres claves fundamentales a las empresas.
Conozca cuáles son estos pilares que proporcionan a su gestión estas tecnologías.
El Premio al Rendimiento del Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración (AHRI por sus siglas en inglés) ha reconocido por séptima vez al LG.
El premio reconoce los esfuerzos de la empresa en sus equipos de climatización.
Aunque 2024 sea el año de la adopción masiva de la Inteligencia Artificial no es un camino de rosas pero, tampoco, debe serlo de espinas.
Lograr la adaptación y la resiliencia necesaria para gestionarla en la era de la IA.