Facebook acentúa el foco sobre los motores de innovación con nuevos ajustes de funcionalidades. Sin dudas cada ajuste implica cambios en comunidad que hoy ronda los 700 millones de usuarios.
Con tal dimensión de comunidad, los cambios no pueden ser impuestos de manera unilateral, el sistema tiene vida propia y si bien metabolizaron positivamente los chats grupales y las llamadas de vídeo, la intención de terminar con el anonimato en la red, comienza a resultar un dolor de estómago.
Las modificaciones apuntan a News Feed (últimas noticias) y al botón “Me gusta”. De esta forma se busca un servicio de noticias sin filtrar que propagaría efectivamente para aumentar la cantidad de contenidos.
Facebook apunta a que debamos ver los cambios que realizan nuestros amigos, “noticias sin filtrar” a modo de publicidad impuesta. De esta forma la empresa piensa acordar ventajas para los desarrolladores y las empresas permitiendo que sus acciones de marketing el usuario no pueda evitarlas.
La funcionalidad del botón “Me gusta” un verdadero sistema de rating y preferencia para productos y servicios atendiendo a las experiencias de nuestros amigos.
Se espera ver una lucha de titanes, entre el gigante de Facebook y el otro gigante anónimo que son sus usuarios.