En un movimiento audaz que podrÃa transformar el panorama de la inteligencia artificial, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está considerando la posibilidad de fabricar sus propios chips de inteligencia artificial (IA).
La información la dio a conocer la agencia de noticia Reuters a partir de fuentes internas de Open AI. Y es que la empresa tras Chat GPT ha estado explorando activamente la opción de fabricar sus propios chips de IA, para el cómputo en ambientes de Inteligencia Artificial, incluyendo la evaluación de posibles adquisiciones de empresas fabricantes en su búsqueda para superar la escasez de estos costosos componentes.
Aunque OpenAI aún no ha tomado una decisión definitiva, su CEO, Sam Altman, ha dejado claro que la adquisición de más chips de IA es una prioridad crucial. Altman ha expresado su preocupación por la escasez de procesadores avanzados que impulsan el software de OpenAI y los costos exorbitantes asociados con el hardware necesario para sus operaciones.
LEE TAMBIÉN: Guerra de chips: China pide a Japón retirar trabas a exportación
El futuro de OpenAI estarÃa en los chips personalizados
Detalla el reporte de Reuters que desde 2020, OpenAI ha desarrollado sus tecnologÃas de inteligencia artificial generativa en una supercomputadora masiva construida por Microsoft, uno de sus mayores patrocinadores.
Actualmente, OpenAI utiliza 10,000 unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de Nvidia, un mercado dominado por esta compañÃa con más del 80% de participación global. La adquisición de estas unidades es esencial para operar ChatGPT, y cada consulta realizada en la plataforma cuesta aproximadamente 4 centavos, lo que destaca la urgencia de encontrar soluciones más sostenibles.
El plan de OpenAI para desarrollar sus propios chips de IA la colocarÃa entre un selecto grupo de gigantes tecnológicos como Google de Alphabet y Amazon.com, quienes han optado por diseñar sus propios chips para impulsar sus operaciones.
Sin embargo, esta no es una tarea fácil. Aunque Meta, propietaria de Facebook, ha intentado fabricar sus propios chips de IA, ha enfrentado numerosos desafÃos técnicos. La demanda de chips de IA especializados ha aumentado significativamente desde el lanzamiento de ChatGPT, y Nvidia actualmente es uno de los pocos fabricantes que domina el mercado de estos chips esenciales.
Mientras OpenAI continúa explorando esta posibilidad, su dependencia de proveedores externos como Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD) persistirá en el corto plazo. La decisión final de OpenAI, sea cual sea, sin duda marcará un hito significativo en la evolución de la inteligencia artificial y podrÃa tener implicaciones profundas para el futuro tecnológico de la humanidad. Estaremos atentos a los desarrollos futuros mientras OpenAI navega este terreno innovador y desafiante.