¿Cuáles son las tendencias más destacadas en soluciones de Identificación y Gestión de Acceso (IAM) para 2024, y cómo afectarán a la ciberseguridad de las organizaciones?
¡Excelente pregunta y tema crucial para nuestro próximo ZoomTalk con Sergio Muniz, Head of Identity & Access de Thales Cloud Security para Latinomérica! La escalada de la transformación digital ha traÃdo a la mesa de los lÃderes de TI el monumental desafÃo de proteger la integridad de los datos y la privacidad de la identidad de los usuarios en entornos digitales cada vez más complejos. Las soluciones de Identificación y Gestión de Acceso (IAM) están marcando un cambio significativo en cómo las organizaciones abordan la seguridad y la gestión de accesos.
Asà que te esperamos el próximo miércoles 11 de Octubre a las 11:00 AM (Hora de México) en una sesión en vivo en la que podremos conocer las principales lecciones que deja 2023 en Identificación Digital y Gestión de Acceso (IAM por sus siglas en inglés) de cara a los desafÃos más apremiantes en materia de Ciberseguridad. Además, abordaremos las tendencias que marcarán la agenda de los CISOs en IAM en 2024.
Participa y haz tus preguntas directamente a nuestro invitado. RegÃstrate ahora para asegurar tu lugar en este webinar exclusivo. Haz clic aquÃ.
Esta conversación promete información de de calidad en torno a los siguientes temas
- Autenticación Multifactor (MFA) Avanzada: La autenticación multifactor seguirá evolucionando, incorporando elementos biométricos, reconocimiento facial y comportamiento del usuario. Estas tecnologÃas avanzadas no solo aumentarán la seguridad, sino que también mejorarán la experiencia del usuario al eliminar la necesidad de recordar múltiples contraseñas.
- Zero Trust Architecture (Confianza Cero): Las organizaciones adoptarán polÃticas de “nunca confiar, siempre verificar” para garantizar que cada usuario y dispositivo, tanto dentro como fuera de la red corporativa, esté sujeto a una verificación continua antes de permitir el acceso a recursos sensibles.Â
- IAM basado en Inteligencia Artificial (IA): El IAM impulsado por IA utilizará algoritmos avanzados para analizar patrones de comportamiento y detectar actividades inusuales en tiempo real. Esto permitirá una respuesta más rápida a las amenazas, mejorando asà la seguridad al anticipar y prevenir posibles ataques.
- IAM en el Edge Computing: Con el auge de la computación en el borde, las soluciones IAM se implementarán directamente en dispositivos y puntos de acceso, reduciendo la dependencia de una conexión centralizada y mejorando la seguridad en entornos descentralizados.
- Privacidad preservando IAM: El enfoque en la privacidad de los usuarios se intensificará. Las soluciones IAM se diseñarán con enfoques de privacidad por diseño, asegurando que los datos personales se manejen de forma segura y se cumplan las regulaciones de privacidad, como el GDPR.
- IAM para dispositivos IoT: Con el aumento de dispositivos IoT en entornos corporativos, las soluciones IAM se adaptarán para gestionar el acceso y la seguridad de estos dispositivos. La gestión eficiente de identidades y accesos en el contexto de IoT será crucial para proteger los datos y los sistemas.
Estas tendencias transformarán la seguridad y la gestión de accesos en 2024, llevando la protección de datos y sistemas a un nivel superior. En nuestro próximo ZoomTalk con Sergio Muniz de Thales Cloud Security, exploraremos estas tendencias en profundidad y discutiremos cómo las organizaciones pueden prepararse para abrazar estas innovaciones y garantizar un futuro digital más seguro y protegido.
Fecha: Miércoles, 11 de octubre de 2023
Hora: 11:00 AM (hora de México)
Registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZIoceCvpjsuHdN6bCEbXirCwXX30b_8xSmg#/registration
¡No te lo pierdas! 🌟🔒