Dell Technologies reportó un relevante crecimiento de dos dÃgitos en América Latina al cierre del su segundo trimestre fiscal 2024; asà como un reconocido liderazgo en soluciones empresariales basadas en IA y servidores.
Dell Technologies América Latina anunció los resultados de un impresionante desempeño durante el segundo trimestre del año fiscal 2024, marcando un crecimiento de dos dÃgitos en todas sus unidades de negocios. Brasil y México se destacaron como mercados clave, mientras que las soluciones de inteligencia artificial (IA) y los servidores PowerEdge XE9680 se posicionaron como lÃderes en la industria.
La empresa también fortaleció su estrategia de canales con la iniciativa “Partner First”. El Presidente de Dell para América Latina, Luis Gonçalves, destacó el compromiso continuo de la empresa con la innovación y la excelencia en un entorno tecnológico en constante evolución.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todo el equipo de Dell Technologies América Latina por su dedicación incansable, asà como a nuestros apreciados clientes y socios, quienes han sido parte fundamental de estos notables resultados”, comentó Gonçalves.
A continuación lo logros enumerados por el ejecutivo en una comunicación dirigida a los principales medios de comunicación de la región.
1. Crecimiento Sostenido: A nivel global, Dell Technologies experimentó un impresionante aumento del 10% en los ingresos durante el segundo trimestre del año fiscal 2024. Esta tendencia se reflejó en América Latina, donde todas las unidades de negocios, incluyendo el Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) y el Grupo de Soluciones para Clientes (CSG), mostraron un crecimiento de dos dÃgitos.
2. Éxito en Brasil y México: Dos de los mercados más grandes de la región, Brasil y México, se destacaron con un crecimiento de la demanda de dos dÃgitos en el segundo trimestre del año fiscal 2024. Este éxito se extendió a través de segmentos clave como ISG y CSG, consolidando aún más la posición de Dell en estos mercados estratégicos.
3. Avances en Inteligencia Artificial (IA) y Servidores: Dell Technologies ha liderado el camino en la adopción de IA en infraestructura, con un enfoque particular en servidores habilitados para IA. Los servidores de IA representaron el 20% de los ingresos por pedidos de servidores en la primera mitad del año, y el modelo XE9680 encabezó este progreso. Además, las soluciones de almacenamiento, incluyendo PowerFlex y PowerStore, experimentaron un aumento significativo en la demanda, demostrando el apetito del mercado por soluciones innovadoras y confiables.
4. Auge en la Demanda de PC Comerciales: El Grupo de Soluciones para Clientes (CSG) informó una mejora notable en la demanda de PC comerciales a nivel global. La necesidad de estaciones de trabajo potentes, impulsada por el auge de la IA, ha llevado a un resurgimiento en la demanda, ya que los profesionales buscan sistemas capaces de manejar modelos de IA localmente antes de su implementación a gran escala.
5. Éxito sin Precedentes de los Servidores para la IA: Los servidores PowerEdge XE9680 de Dell han establecido un récord como la solución de más rápido crecimiento en la historia de la empresa. Con aproximadamente US$2 mil millones en pedidos pendientes, Dell tiene un pipeline de ventas excepcionalmente robusto, lo que indica una demanda continua y creciente en la región.
6. Enfoque en la Colaboración: Dell Technologies ha reforzado su estrategia de canales con la iniciativa “Partner First”, fortaleciendo la colaboración con su ecosistema de socios. Esta misión busca combinar las fortalezas de los socios con las ventajas de las soluciones de Dell, lo que resulta en una oferta conjunta más poderosa para los clientes.
En su declaración, el Presidente de Dell para América Latina, Luis Gonçalves, expresó su gratitud hacia el dedicado equipo de Dell Technologies América Latina, asà como a los valiosos clientes y socios que han contribuido significativamente a estos logros excepcionales. “Creemos firmemente en la expansión de nuestros mercados y en nuestro modelo de negocio a largo plazo, que nos posiciona en la vanguardia en un momento en que la tecnologÃa juega un papel fundamental en la economÃa global”, afirmó.