La región avanza en su cambio de matriz energética y Vertiv es un aliado en este proceso.
El nuevo modelo de baterías MPL ya está disponible en América Latina.
No es secreto que el suministro constante y regular de energía es un reto en, prácticamente, toda América Latina. Vertiv ha decidido ser un aliado confiable en la consecución de este logro.
Para ello, la empresa ha realizado distintos anuncios en el último año que procuran lograr el objetivo del suministro ininterrumpido de energía (UPS) en instalaciones de infraestructura crítica en América Latina.
El lanzamiento en la región de la batería de iones de litio Vertiv MPL. es el más reciente de estos pasos.
Dichos dispositivos ofrecen los beneficios de los iones de litio para las unidades de suministro ininterrumpido de energía Vertiv Liebert ITA2 y refuerzan el portafolio de productos de este tipo de la empresa.
Rodrigo López, líder de la oferta de sistemas de racks integrados de Vertiv, mostró su entusiasmo por este lanzamiento y por la manera en que esperan el mercado respuesta al mismo.
“Estamos emocionados de presentar al mercado la batería de iones de litio Vertiv MPL. Con esta innovación, las empresas pueden implementar tecnología de vanguardia sin tener que reemplazar completamente su instalación de UPS”, explicó el ejecutivo.
Dispositivo transformador
El ejecutivo de Vertiv destacó también este nuevo producto es un paso más en el objetivo superior de la empresa.
“Nuestra misión es proporcionar soluciones de infraestructura digital crítica que impulsen la eficiencia energética y la sostenibilidad. Esta batería es un claro ejemplo de ello”, afirmó López.
Aseguró que la batería de iones de litio Vertiv MPL ha sido diseñada para transformar las unidades de UPS (Uninterruptible Power Supply) existentes en el mercado con baterías VRLA al sistema de iones de litio.
Sí: como lo lee. Esto no sólo es posible sino que, además, se logra sin necesidad de reemplazar todo el equipo.
Esto hace qué el modelo tenga las mejores oportunidades de transformar el sector en América Latina
López estima que la solución que ofrece este modelo de batería revolucionará la forma en que las empresas manejan sus sistemas de respaldo de energía.
“Ofrece una mayor eficiencia y un menor costo total de propiedad”, concluyó.