Como formula para mejorar los procesos de integración tecnológica, Digibee, Google y Canvia consolidan alianza.
En Lima se realizó la tercera fecha del evento que presenta los beneficios tanto de la integración como de su propuesta.
Acelerar los procesos de integración tecnológica de sus clientes crecer rápidamente es el objetivo de la alianza entre Digibee, Google y Canvia.
En la medida en que avanza la transformación digital y las operaciones de las empresas requieren más tecnología, integrar y centralizar las distintas funciones se hace imprescindible.
De otra manera, es imposible visibilizar el funcionamiento de toda la tecnología que se utiliza para verificar que se obtienen los máximos beneficios de las mismas.
Durante el evento, la alianza mostró a clientes y desarrolladores de diversas empresas las características y beneficios de la plataforma de integración plataforma de integración empresarial (e-iPaaS) que Digibee ofrece al mercado.
Peter Kreslins, CTO y Co-founder de Digibee puntualizó durante el evento que:
“La integración empresarial es la conexión de todos los sistemas, los datos, las aplicaciones, las API y los dispositivos que utiliza una empresa con el fin de aumentar la eficiencia y la productividad”.
Destacó que, con estos procesos, se busca que todos los elementos de las Tecnologías de la Información (TI):
- Trabajen en conjunto
- Facilitando la operación
- Y la respuesta de la empresa a los cambios en el mercado
Alianza en torno a la plataforma de integración
Hugo Goicochea, CEO de Canvia – empresa líder en tecnología y transformación digital – presentó en conjunto con Digibee la propuesta de valor que ofrece soluciones de integración de datos a la nube y modernización de aplicaciones de forma ágil y segura.
Con ello, las empresas podrán interactuar de manera eficiente entre la nube y los sistemas on premise.
A través de casos prácticos, los participantes del evento tuvieron un panorama claro de los resultados que pueden esperar de parte de la plataforma de integración de Digibee.
Un ejemplo de esto fue la reciente implementación de un Banco Digital para una entidad financiera de origen europeo, con más de 7 millones de clientes y 1500 empleados, que inició operaciones en Brasil.
Este banco necesitaba integrar todo su ecosistema y lograr que su aplicación se lanzará en un tiempo récord.
Digibee fue capaz no sólo de cumplir con el requerimiento antes de la fecha límite.
También, se pudo realizar pruebas de campo de la aplicación con usuarios reales para comprobar su funcionalidad completa antes del lanzamiento.
Alianza en acción
Así, Goicochea refirió que, en un lapso de seis meses de trabajo, el banco ha sido capaz de:
- Lanzar su aplicación
- Sumar cinco nuevos productos de banca digital
- Obtener una mayor agilidad para la integración con plataformas de múltiples socios de negocios
- Para agregar nuevas funciones y productos
El principal desafío de este proyecto fue construir una estructura 100% local, adaptada a las regulaciones y particularidades del mercado brasileño – como pagos por boletas, PIX y compras a plazo -, y lanzar su aplicación totalmente funcional en menos de 30 días.
Cabe destacar que actualmente, el banco cuenta con más de 5.000 usuarios que utilizan la aplicación, todos integrados en la plataforma eiPaas de Digibee.
Por otra parte, desde mediados de 2022, esta plataforma se encuentra disponible en Google Cloud Marketplace.
Esto facilita a sus clientes el acceso a tecnologías de integración confiables, seguras y que se adaptan a sus necesidades, independientemente del tamaño de la empresa, lo que les permita:
- Integrar y conectar sistemas dispares (aplicaciones, servidores, datos, nubes, gadgets y otras cosas)
- De forma rápida y eficiente
- A la par que simplifica los procesos de adquisición y facturación de forma directa
- Con acceso a descuentos especiales, sin intermediarios, ni complicaciones