Para evitar una mayor dispersión de Omicron, la aseguradora BUPA incrementa su oferta de servicios.
México está atravesando la cuarta ola de contagios por COVID-19 debido, entre otras cosas, a la velocidad de propagación de las nuevas cepas como Delta y Omicron.
Lejos estamos de los peores momentos tanto de 2020 como de 2021 pero, precisamente por eso, no hay motivos para retroceder pues:
- Actualmente hay 279.000 casos activos
- 294.000 estimados sin detallar cuál es la variante dominante en el país [1]
Ciudad de México, estado de México y Tabasco son las entidades con mayor número de contagios, distribuidos así:
- Ciudad de México con 63.527
- El estado de México con 21.637
- Y Tabasco con 15.046 [2]
Como era de esperarse, este repunte de casos provocó que en el país se registrara:
- Una ocupación médica del 70% o más de camas en hospitalización general…
- … en 201 unidades públicas [3]
Por fortuna, no sólo los avances en la vacunación permiten mejorar las condiciones sino que, también, la tecnología y los aprendizajes en torno a ella que hubo en los últimos dos años se están poniendo a prueba.
Tecnologia al rescate
El rostro tranquilizador de la actual situación es que muchos han entendido que los centros de salud deben reservarse para los casos más graves pues, además, son epicentros potenciales de contagio
En esta cuarta ola de COVID-19 y, frente a la pregunta de “¿Puedo tratarme desde casa?”, BUPA ha hecho una b importante contribución al responder: “Por supuesto”.
Fernando Lledó, director de Bupa México señaló que, con el objetivo de evitar la saturación hospitalaria, Bupa ha puesto a disposición de los asegurados que tengan un diagnostico positivo el programa Bupa en Casa / COVID-19.
Esta alternativa proporciona:
- Estudios de laboratorio
- Consultas médicas a distancia disponibles las 24 horas
- Consultas a domicilio por un especialista
- Coordinación de equipos e insumos que van desde un oxímetro hasta un concentrador de O2
- Medicamentos
- Servicio de enfermería
- Y, en caso de requerirse, una ambulancia Covid para traslado
“Al 19 de enero, hemos atendido más de 1.500 consultas médicas y más de 500 psicológicas remotas, incluyendo videoconsultas y consultas telefónicas”, destacó Lledó.
Esa tendencia en la que confiamos
La oferta de Bupa es, no sólo un aprendizaje sino una respuesta al mercado:
- Cientos de jóvenes que están tratándose desde casa…
- … debido a que, de acuerdo con varios estudios de Inglaterra y Estados Unidos [4], las vacunas previenen al menos un 80% las hospitalizaciones
- 86,48% de contagios en nuestro país han podido tratarse ambulatoriamente [5]
Lledó destacó que, con indicaciones médicas, los contagiados pueden reposar su enfermedad desde casa contando con:
- Oxímetro
- Termómetro
- Medicamentos recetados (nunca automedicarse)
- Y consultas a distancia
Se recomienda que, en caso de saturar por debajo del 90%, presentar fiebre y complicaciones de cualquier índole, se acuda de inmediato a un hospital.
[1] https://datos.covid-19.conacyt.mx/#DOView
[2] https://covid19.ciga.unam.mx/apps/covid-19-versi%C3%B3n-para-m%C3%B3viles/explore
[3] https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome
[4] https://s21.q4cdn.com/317678438/files/doc_financials/2021/q2/Q2-2021-Earnings-Charts-FINAL.pdf
[5] https://datos.covid-19.conacyt.mx/#DOView