Los requerimientos de la economía digital no distinguen si eres Ford o una mipyme.
Por supuesto, las grandes empresas tienen los recursos para utilizar tecnologías como la Seedtag, las cuales ayudan a identificar la intención de los usuarios.
Uno de los desafíos de las marcas luego de la pandemia ha sido que la mayoría de los consumidores se acostumbraron al comercio electrónico. O, al menos, a las variantes híbridas.
Incluso las grandes empresas debieron replantear su estrategia de comercialización para atender la demanda de más y mejores servicios digitales.
Adecuarse a ello es una gestión en progreso. En el caso de la empresa automotriz global Ford, en colaboración con su agencia de medios Mindshare (WPP) desarrollaron con Seedtag una campaña digital.
Dicha plan combinó precisión tecnológica y creatividad aplicada. ¿La intención? Potenciar la consideración de tres vehículos icónicos de la marca:
- Ford Maverick
- Ford Bronco Sport
- Y Ford Territory
La acción tuvo lugar entre octubre de 2024 y febrero de 2025 en México, y estuvo enfocada en mejorar métricas clave como el tiempo de permanencia en el sitio, y el engagement de la campaña con sus clientes prospecto.
“Las piezas estaban orientadas principalmente al objetivo de awareness e interacción, lo cual representa un desafío adicional cuando buscamos incrementar las conversiones”, explicó la Digital Manager de Ford, Carolina Novas.