No sólo fue México uno de los primeros países de la región en contar con Uber: algunos de sus desarrollos se han probado primero en este país.
Parece que fue ayer cuando Uber hizo su entrada en el mercado de América Latina a través de México.
Pero de eso hace casi un década y ha dejado una huella profunda tanto en la empresa de transporte colaborativo como en la sociedad mexicana.
De hecho, ocho años después de su arribo a mercado más grande de habla hispana en el mundo, la scaleup puede decir que:
- Es utilizada 8 millones de usuarios
- Cuenta con 200.000 socios conductores y socios repartidores…
- … en más de 70 ciudades de la República Mexicana.
Además, desde su arribo en 2013, la empresa ha invertido US$1.500 millones en México.
“Cuando llegamos a México teníamos la misión de impactar positivamente la vida de los mexicanos a través de nuestra tecnología. Hoy, ocho años después, estamos orgullosos de ser un motor de crecimiento para el país y de apoyar la economía local”, señaló Gretta González, directora general de viajes compartidos de Uber en México.
A prueba de coronavirus
Y, aunque el ímpetu de Uber parecía a prueba de cualquier cosa en el otrora territorio azteca, lo cierto es que el año pasado se encontró con un reto de proporciones globales: el confinamiento masivo de la población del mundo para evitar (inútilmente) la propagación del virus SAR-CoV2.
No obstante, hoy está es una prueba que no empaña la celebración de Uber en México. Por el contrario.
Veamos ocho hitos fundamentales de la empresa en la Era del COVID-19:
- En 2020, el mundo se pone en pausa a causa de la pandemia. Uber pone la plataforma al servicio de quienes más lo necesitan y se compromete a donar 10 millones de viajes y comidas a nivel mundial, a trabajadores de primera línea y poblaciones vulnerables.
- En este contexto, Uber lanza Uber Flash, un servicio para enviar y recibir artículos sin salir de casa, una oportunidad más para que los socios conductores generen ganancias.
- En septiembre lanza Uber Pass, una membresía mensual única en el mercado que incluye acceso a beneficios en servicios de viajes compartidos y de entrega en una misma plataforma.
- También en 2020 Uber amplía su portafolio de productos y lanza Uber Moto en Cuernavaca y Uber Taxi en Chihuahua, Durango, Monterrey y, recientemente, en Oaxaca.
- En febrero de 2021, completa la compra e integración de Cornershop by Uber a la plataforma, robusteciendo el negocio de entrega a domicilio.
- Además, refrenda su compromiso para combatir la propagación del virus del COVID-19 y dona 200.000 viajes con descuento a través de la aplicación para apoyar la vacunación de personas en México.
- Uber lanza Uber Planet a nivel nacional: una alternativa con la que los usuarios compensan la huella de carbono (CO2) de sus viajes; y los socios conductores, podrán acceder a alternativas para cambiar sus vehículos por eléctricos o híbridos. De esta manera, no solamente se compensa la huella de carbono de los viajes, sino, que la misma pueda reducirse a cero.
- En agosto, lanza Uber + Transit en Ciudad de México, una de las más recientes innovaciones tecnológicas y apuestas para promover una movilidad más eficiente, sustentable y multimodal que ayude a cuidar el medio ambiente, mediante la combinación de distintas formas de traslado que puede incluir UberX, la caminata y el transporte público.