Check Point integra ThreatCloud AI en Harmony SASE para defensa automatizada
ThreatCloud AI no es una tecnología nueva para Check Point, pero su integración específica en Harmony SASE marca un hito en términos de escalabilidad y eficiencia.
ThreatCloud AI no es una tecnología nueva para Check Point, pero su integración específica en Harmony SASE marca un hito en términos de escalabilidad y eficiencia.
El lento avance del 5G en América Latina há colocado a las generaciones mas recientes de la tecnología WiFi como una oportunidad para avanzar.
No obstante, se requiere de creatividad e innovación, además de inversión, para aprovechar al máximo las potencialidades de esta tecnología para las ciudades inteligentes posibles.
La Inteligencia Artificial está revolucionando a todos los sectores industriales, incluyendo a la industria farmacéutica.
Al menos cinco tendencias se establecerán en esta industria gracias a la impmementación de esta tecnología.
Frente al auge de las estafas, la educación continua se erige como una poderosa defensa.
Este es uno de los más resaltantes hallazgos de una reciente investigación de FICO.
El incidente de CrowdStrike fue una señal de alerta para las compañías a nivel mundial.
Sólo en México, el 98% aumentaron sus precauciones de seguridad tras el evento según OTRS.
En el Día de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, su uso para combatir al ransomware tiene que ser medular.
De hecho, podemos hablar de la IA como el arma secreta para luchar contra este tipo de ataques.
Frente a los cambios que impone las tecnologías emergentes, la capacitación es una herramienta fundamental de la gerencia.
Sólo un talento con capacidad de respuesta le permite a su empresa enfrentar los desafíos económicos y potenciar el éxito empresarial.
Puesto que el ransomware es el enemigo público No. 1, Kingston nos recuerda que el respaldo seguro es la una contra conocida contra este mal.
Promover esta práctica y crear una cultura al respecto es una de las consignas fundamentales del Día de la Protección de Datos.
El más reciente estudio de Social Publi indica que la Inteligencia Artificial generativa o GenIA fue adoptada de lleno por el mercadeo.
Las marcas en sus producción lo están usando, mientras que la mitad de los influenciadores son usuarios recurrentes.
Según datos de Debt.com en 2023, un alarmante 49.2% de los consumidores encuestados fue víctima de robo de identidad, marcando un aumento significativo del 10% con respecto a 2021.