Conexiones 5G globales continúan duplicándose
La duplicación de las conexiones 5G globales va en línea con el uso de datos móviles, que también está duplicándose aproximadamente todos los años, según Ericsson.
La duplicación de las conexiones 5G globales va en línea con el uso de datos móviles, que también está duplicándose aproximadamente todos los años, según Ericsson.
A medida que los países sigan avanzando en el camino hacia la red 5G, esperamos ver progresos en el desarrollo de productos y servicios con innovadoras capacidades tecnológicas que solo serán posibles con la adopción generalizada de la tecnología 5G.
Se acerca el momento en que la sociedad de Latam empiece a presionar por mejor conectividad con el desarrollo de infraestructura 4 y 5G.
El white paper brinda un panorama de las regulaciones existentes en Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad & Tobago y Uruguay, que afectan al desarrollo de las redes de los operadores de telecomunicaciones.
Con el peso de sus marcas, Ericsson y Red Hat están ampliando su colaboración para facilitar la oferta de servicios de próxima generación.
En un mundo donde prima el trabajo híbrido y donde el comercio electrónico se integró a la nueva normalidad, la conectividad se convierte en un aspecto clave para la actividad económica y social.
Según el informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), en Argentina la demanda de energía eléctrica alcanzó en febrero los 10.562,1 gigavatios/hora (GWh), con un incremento interanual del 4,7%, completándose de esa manera once meses consecutivos de crecimiento, lo que implica un desafío importante a la hora de implementar las redes 5G.
Escucho una serie de razones comunes en todas las verticales y tamaños de organizaciones, así que ¡qué mejor que compartirlas!
Tal vez estas cinco razones provoquen algunos cambios en la forma de pensar de las empresas que constituyen redes de nube, siempre que sea posible.
El nuevo Central NetConductor de Aruba ESP permite a las empresas centralizar la gestión de redes distribuidas con servicios nativos de nube que simplifican el aprovisionamiento de políticas y automatizan las configuraciones de red en infraestructuras cableadas, inalámbricas y WAN.
Los dispositivos de la serie Eagle Pro AI están equipados con Inteligencia Artificial, tecnología que tiene la capacidad de optimizar la conexión de los hogares y oficinas.
Al mismo tiempo, cuenta con Wi-Fi 6, diseñada para mejorar al máximo la velocidad de conexión alcanzable.