La ciberseguridad en América Latina no es opcional
Román Baudrit de Thales: La ciberseguridad ya no es opcional: lo dice el dato, lo grita el mercado.
Román Baudrit de Thales: La ciberseguridad ya no es opcional: lo dice el dato, lo grita el mercado.
Las próximas Jornadas Digitales de The Standard CIO exploran cómo llevar la IA a toda la organización, con foco, velocidad… y resultados.
La teoría de la evolución llegó a la robótica: la minería está pasando de los robots perros a los androides.
Estos nuevos dispositivos esperan mejorar tanto la seguridad como la productividad en el sector.
Este informe incluye estadísticas clave para que los líderes ejecutivos desarrollen la estrategia de IA de su organización para 2025 y más allá.
¿Por qué la integridad de los datos es clave para el futuro de la inteligencia artificial y las finanzas globales?
El próximo lanzamiento del Samsung Galaxy S en el CES 2.025, ya ha captado las conversaciones en el mercado.
Y es que se espera que la inteligencia artificial sigue avanzando. Su versión móvil está a punto de llegar.
Con casi 50% de optimismo global, 2025 podría ser un excelente año para la economía.
Los sectores que se muestran más optimistas son aquellos a los que el resto de las empresas deberían acercarse: allí estará la sombra en los días de mal tiempo.
Una mirada clara a las tendencias tecnológicas que definirán este año se anticipan a la nueva IA agéntica.
En la Visión 20/25 de Cisco encontramos que la familia de las IAs crece, brindando nuevas oportunidades a las empresas.
Aunque muchas organizaciones lograron avances significativos en sus metas tecnológicas, los retornos de inversión (ROI) en IA siguen siendo esquivos.
No deja de sorprender que la industria creativa sea de las pioneras en la adopción intensiva de la Inteligencia Artificial (IA).
La forma en que este sector de empresas está generando casos de uso exitosos en la mejora de productividad de las operaciones debería servir de referencia para otras industrias.