La IA puede ayudarlo a encontrar el empleado que necesita… y a mantener a los que ya tiene
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para agilizar y mejorar diversos aspectos de la gestión de recursos humanos.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa para agilizar y mejorar diversos aspectos de la gestión de recursos humanos.
América Latina no es una excepción en la tendencia a implementar soluciones avanzadas, como IA para el crecimiento y optimización de las empresas. Pero… ¿están las empresas y corporaciones de la región preparadas para implementar soluciones de IA y aprovechar su potencial para alcanzar nuevos niveles de éxito? La inteligencia artificial ha demostrado su capacidad…
Srini Koushik será el responsable de Foundry for Generative AI by Rackspace.
La empresa también ha ampliado su oferta para que empresas de cualquier tamaño tengan acceso a IA generativa.
Es comprensible que muchos vean a la IA a través del prisma limitado de aplicaciones como ChatGPT.
Sin embargo, es esencial comprender que la Inteligencia Artificial abarca una amplia gama de aplicaciones.
Los asistentes de Inteligencia Artificial (IA) que liberan a los educadores de las tareas mundanas y tediosas pudieran impulsar una nueva era de aprendizaje individualizado.
La IA y su capacidad de automatizar procesos está modificando la forma de trabajar, en general.
El Marketing B2B y el de Contenidos, en particular, están recibiendo su impacto directo.
Las tecnológicas pierden una proporción importante de su valor de mercado y despiden decenas de miles de empleados. La batalla de los bots está en marcha y transformará la forma en la cual las personas encuentran cosas en Internet. Al ocurrir eso, también pueden volcar totalmente el lucrativo negocio de los buscadores.
ChatGPT es usado para escribir cartas de amor, poesía, ficción y tareas escolares. Los estudiantes comenten plagio y lo hacen con facilidad. Por: Laszlo Beke, Presidente de Bekesantos. Desde hace tiempo, los educadores vienen luchando contra las funcionalidades que presenta Internet, y particularmente el buscador Google, cuando facilita a los estudiantes cometer plagio con poco…
El año 2022 los capitalistas de riesgo han invertido US$67.000 millones en empresas que trabajan en IA. Microsoft está aumentando su inversión en Openai, un constructor de modelos fundacionales; Alphabet (Google) está invirtiendo US$200 millones en Cohere, un rival de Openai y por lo menos 22 emprendimientos en IA han nacido con egresados de Openai y de Deepmind (un laboratorio de Alphabet).
La solución de gestion de Comunicaciones internas, Lara IA consiguió fondos por U$S 1,1 millones en su ronda semilla.