Estándar militar o 5 cosas a considerar para ambientes riesgosos
¿Se ha preguntado por que se habla del estándar militar en algunos dispositivos?
Piense: ¿seguro que no quiere tablets a prueba de bombas en sus talleres?
¿Se ha preguntado por que se habla del estándar militar en algunos dispositivos?
Piense: ¿seguro que no quiere tablets a prueba de bombas en sus talleres?
¿Cómo y por qué se desarrolló la Industria 4.0?
¿Cuáles son sus implicaciones para la infraestructura de red? Y, más importante, ¿cómo llegamos aquí?
Más allá de los anuncios y las muestras llamativas de tecnología, la consultoría Omdia apunta a que el 5G podría estar en el centro de los males de la Telcos.
Gracias a la campaña que se inicia todos los 7 de febrero este es un mes para abordar la protección de los datos. Proteger dispositivos es la nueva frontera ahora que la Internet Segura abarca a los ecosistemas de IoT.
Un nuevo estudio de 5G Americas señala un futuro brillante para las redes 5G privadas empresariales, tendencia que bajo de plano en 2022. Protagonistas casi absolutas del MWC 2021, las redes 5G privadas cedieron su espacio al Metaverso y otras iniciativas más vistosas en 2022, saliendo del radar de los analistas. Pero no desaparecieron…
La ciberseguridad es esencial para mantener la seguridad en un lugar de trabajo industrial moderno, es decir, en la Industria 4.0. de hoy.
A partir de los datos recolectados por sensores y dispositivos, y las soluciones de analítica que los procesan, las compañías pueden ganar eficiencia y lograr conocer más en profundidad a sus clientes, brindándoles así, servicios más personalizados.
Con la compra de WootCloud, la empresa Netskope amplía las capacidades de Zero Trust en IoT empresaria y sus aplicaciones. La preocupación por la seguridad, especialmente en los entornos de nube, sigue teniendo carácter de urgencia y especial prioridad en la agenda de las empresas. Mejorar las capacidades de brindarla es una ventaja valorada…
No obstante, de acuerdo con Julio Orlandi, director general de Logicalis México y Puerto Rico, antes de materializar sus mejores promesas, el 5G deberá enfrentar varios obstáculos para empresas y usuarios, como la escasez global de chips o el costo elevado de los dispositivos IoT, respectivamente.
En su exposición en el MWC22 Cisco recordó que el 5G tiene otras opciones al despliegue sólo a través de las teleoperadoras. No está sola. Orange y Nokia lo vienen trabajando sin prisa, ruido ni pasa desde Europa, especialmente a consecuencia de las necesidades de IIoT (Internet Industrial de las Cosas) que generó la…