La IA y sus aportes al Marketing B2B
La IA y su capacidad de automatizar procesos está modificando la forma de trabajar, en general.
El Marketing B2B y el de Contenidos, en particular, están recibiendo su impacto directo.
La IA y su capacidad de automatizar procesos está modificando la forma de trabajar, en general.
El Marketing B2B y el de Contenidos, en particular, están recibiendo su impacto directo.
¿Sabe cómo la IA está cambiando el sector energético? Getac abunda sobre eso.
Robots y herramientas automatizadas están cambiando la faz del sector.
Se espera que el gasto global en la nube aumente un 21,7% a medida que IaaS lidera el camino.
Según el más reciente pronóstico de Gartner, la infraestructura como servicio está impulsando el gasto global de los usuarios finales en servicios en la nube.
No sólo la Web3 y la IA están evolucionando. El Big Data y toda la analítica también.
De hecho, la IA está contribuyendo a que el procesamiento nos lleve a un nuevo nivel: el Good Data.
IBM ofrece una IA empresarial qué automatizará la creación de scripts, modernizará los sistemas heredados y acelerará la I+D científica.
Para ello, la empresa utilizará “modelos básicos” de inteligencia artificial y su plataforma de análisis de lenguaje natural Watson.
Con la IA generativa, SherlockHR garantiza a sus clientes elaborar avisos de empleo en segundos.
Gracias a parámetros preestablecidos y la Guía tecnología, la búsqueda de talento tiende a simplificarse.
¿Cómo y por qué se desarrolló la Industria 4.0?
¿Cuáles son sus implicaciones para la infraestructura de red? Y, más importante, ¿cómo llegamos aquí?
Poco a poco la IA se acerca a identificar sentimientos. Reconocerlos
Esto permitirá mejorar toda la gestión omnicanal de las empresas.
En el proceso de maduración de la omnicanalidad por parte de las empresas, la incorporación de Inteligencia Semiótica a las plataformas de atención agrega una “capa de comprensión” en esta gestión.
El impacto de las IAs generativas como ChatGPT, y sobre todo la velocidad de su evolución, ha levantado la voz de alarma de más de mil expertos y científicos. Todos piden una pausa para evitar los riesgos en tres áreas específicas: armas autónomas, vigilancia masiva y manipulación de la información.