Big Data, tendencias y perspectivas para el sector financiero en 2022
Durante décadas todas las industrias han participado activamente de uno de los conceptos que incluye el Big Data: recolección de datos.
Durante décadas todas las industrias han participado activamente de uno de los conceptos que incluye el Big Data: recolección de datos.
Gracias a una estrecha relación con empresas Fintech, Mastercard ha superado las estimaciones en emisión de tarjetas digitales.
Con esta adquisición, la FinTech europea, SumUp, amplía su portafolio de servicios gracias al acceso a una red de más de 70 millones de consumidores y más de 12 mil pequeños negocios. SumUp, el proveedor global de servicios de pago con sede en Londres y con más de 2.800 empleados en tres continentes, anunció hoy…
La inclusión financiera de la región avanza, gracias a la pandemia, de la mano de tres palancas donde los smartphones son caballos de batalla.
La pandemia fue el marco de la expansión en América Latina del sector de las billeteras virtuales, siendo Tap una se las wallets de mayor crecimiento.
La fintech Nubank contrató un equipo para lograr en bolsa una capitalización de US$ 55.400 millones, superando a los mayores bancos de Brasil.
Gracias a la alianza con la billetera digital de Comviva los usuarios de la plataforma de pagos Movii ya superan los 1,5 millones.
Una nueva edición del programa Start Path amplia el ecosistema fintech de Mastercard y las opciones de productos y servicios a futuro.
Vinculados estrechamente con tecnologías emergentes en ascenso como el fintech y la tecnología Móvil, los telcobanks son aún un fenómeno en progreso.
La trayectoria e incidencia de Escala 24×7 como proveedor de instituciones públicas ha sido reconocido y recompensado por AWS.