Transformación Digital regional por pandemia impulsa gasto TI: IDC
Múltiples confinamientos debido al Covid han impulsado la transformación digital regional que, además, acelera el gasto en tecnológico de América Latina.
Múltiples confinamientos debido al Covid han impulsado la transformación digital regional que, además, acelera el gasto en tecnológico de América Latina.
Las empresas líderes que se adoptaron temprano tanto la transformación digital como la nube, están cosechando las recompensas.
Los mercados digitales se están desplazando hacia oligopolios, donde las empresas en los principales sectores compiten en forma vigorosa.
Se sabe que los gigantes tecnológicos generan mucho dinero. El más reciente informe de Statista nos dice qué tan rápido lo hacen en pandemia.
El equipo de inteligencia de amenazas cibernéticas de HP Inc. detecto que hay 29% más amenazas cibernéticas nuevas, malware desconocido antes del COVID-19.
Según las analistas, el trabajo remoto y los estudios a distancia siguen siendo la gran oportunidad del mercado del PC. La demanda sigue creciendo.
Identificado inicialmente por los especialistas de Check Point, el troyano bancario IcedID ya se encuentra en el Top 10 de las amenazas globales.
Mayor seguridad y velocidad, si perder confiabilidad. La infraestructura post Covid debe satisfacer estas demandas de las organizaciones.
¿Computación sin servidores? ¿Programando sin código? Consideremos estas y otras innovaciones que les permiten a los servicios de nube estar en constante evolución.
La demanda de más tecnología y conectividad desde los hogares constituye una nueva oportunidad para la transformación de los Centros de Datos según reveló la consultora Gartner