IA y la Guía de Uso Responsable de FICO
La IA no es la solución tecnológica a todos los problemas, y fácilmente las compañías harán mal uso de algoritmos que habilitan.
La IA no es la solución tecnológica a todos los problemas, y fácilmente las compañías harán mal uso de algoritmos que habilitan.
Innovaciones como la Inteligencia Artificial (IA) han marcado un antes y un después en los Contact Centers y el sector del BPO.
El avance de la Inteligencia Artificial en las empresas tiene un nuevo aliado con el la alternativa que presenta Telecom Argentina.
El objetivo de la UNESCO con este nuevo estándar para la Inteligencia Artificial es proteger y promover la dignidad y los DD.HH.
Los datos de los algoritmos pueden ser invaluables, pero estos errores de análisis e inteligencia artificial ilustran lo que puede salir mal.
La hiperautomatización implica importantes desafíos de liderazgo, manejo y protección de datos, conocimiento, marco legal y conectividad.
Como todos los años, la temporada decembrina arranca con los días de ofertas que tienen en el Social Commerce una de sus fortalezas este año.
Reportes crecientes en distintos sectores apuntan a que la mayor interacción con los canales llevan a las empresas a recurrir a más y más chatbots.
El mapeo del comportamiento humano a través de la Inteligencia Artificial abre un gran camino para el área de la medicina, la psicología, etc.
Plataformas de toma de decisiones y detección de fraudes son otras Don áreas en las que FICO está innovando.