AI In Latam: Expertos analizarán su impacto en la región
El 28 de noviembre, el futuro de la Inteligencia Artificial en las empresas de América Latina será más claro que nunca. ¿Estás listo para formar parte de la revolución?
El 28 de noviembre, el futuro de la Inteligencia Artificial en las empresas de América Latina será más claro que nunca. ¿Estás listo para formar parte de la revolución?
Un índice de Cisco revela un desajuste entre la urgencia y la capacidad de respuesta de las empresas para impulsar la IA en sus operaciones.
Dell y Microsoft unen fuerzas para simplificar la adopción de la IA y robustecer la ciberseguridad en entornos multicloud.
Aunque el concepto de singularidad se acerca al siglo, el actual nivel de desarrollo hace que la inminencia de una IA consciente no parezca delirante.
Preguntarnos ¿qué pasaría si la Inteligencia Artificial (IA) llega a tener conciencia? es, hoy en día, un ejercicio necesario.
Cuatro de las principales aplicaciones de Google Workspace en español ahora cuentan con Gemini.
Con esta incorporación, la suite de productividad de Alphabet permite a sus clientes optimizar sus flujos de trabajo.
La startup peruana Tumi Robotics espera mejorar la seguridad de las minas con sus dispositivos robóticos.
La empresa utiliza tecnología de punta para inspeccionar y digitalizar entornos extremos, mejorando la eficiencia, reduciendo los riesgos.
Si la IA puede añadir un 3.5% al PIB mundial para 2030, para lograrlo las empresas deberán superar la fase de experimentación y adoptar estrategias a gran escala. ¿Estamos listos para esta transformación?
Sí, la Inteligencia Artificial puede ser de mucha ayuda en todas las áreas de las empresas.
Pero esto requiere de que organizaciones y personas sepan utilizarla. ¿Cómo entrenar a alguien en en algo que desconocemos?
Durante la realización de su evento WebexOne, Cisco presentó sus innovaciones de IA para ampliar la experiencia de los empleados.
Estas soluciones permiten avanzar en la colaboración, así como empoderar a los empleados con experiencias equitativas.
Aunque el entusiasmo es creciente por las posibilidades, la amenaza de una IA Rebelde ya no es teórica.
El lanzamiento de OpenAI de Strawberry reaviva las dudas sobre los riesgos que la Inteligencia Artificial supone para la humanidad.