Futuro del trabajo: Hacia una transformación digital inclusiva
Cinco sesiones exclusivas. Perspectivas estratégicas. Soluciones concretas.
No te quedes fuera de la conversación sobre las tendencias que definirán el futuro del trabajo. 
Cinco sesiones exclusivas. Perspectivas estratégicas. Soluciones concretas.
No te quedes fuera de la conversación sobre las tendencias que definirán el futuro del trabajo. 
Puesto que el sector salud es uno de los focos preferidos de los ciberatacantes, Vithas toma medidas para proteger sus sistemas. 
Gracias a una alianza con Telefónica, dos de sus hospitales están probando blindaje para evitar ataques cuánticos. 
Con miras a preparar a las nuevas generaciones para las demandas del futuro Novo Nordisk, Universum y la UNAM se han unido en un nuevo proyecto. 
El espacio Infantil resultante de esta alianza abrió sus puertas para brindar nuevas formas de enseñanza de la salud, la ciencia y la sustentabilidad. 
Los avances en Inteligencia Artificial han traído mejoras importantes en los asistentes virtuales. 
Todo ello está impulsando un nuevo boom en el aprovechamiento de estos dispositivos, tanto en casa como en las oficinas. 
Una de las primeras efemérides de compras importantes de cada año es San Valentín. 
En este 2025 se espera que el 55% de las ventas, en cualquier fecha, se realicen online. 
Aunque usted no lo crea, las estafas románticas son un crimen millonario. Los impactos de estos fraudes incluye devastadores costos financieros y personales. 
Nadie es inmune a la sofisticada estafa psicológica que se está llevando a cabo, cada vez más, a escala industrial. 
La nueva compañía para ofrecer servicios de fibra óptica, Fiberpass, comienza sus días gracias a una alianza. 
Telefónica y Vodaphone han generado este joint venture como un emprendimiento conjunto con mercados específicos. 
Las recientes asignaciones de espectro radioléctrico en Costa Rica y Venezuela llevarán el promedio en América Latina a 561,7 MHz. 
Las asignaciones permitirán a estos mercados avanzar en servicios de conectividad enriquecidos, adecuados para el desarrollo tanto de ecosistemas de IoT como de servicios para smart cities. 
Combinar inteligencia humana e IA será uno de los mayores avances en 2025, especialmente si se incorpora el código abierto a la ecuación. 
El vicepresidente de Red Hat América Latina, Gilson Magalhães, vicepresidente de Red Hat América Latina, reitera que la convergencia entre éstas tecnologías es solo una de las tendencias que veremos en el año. 
Ahora que la Inteligencia Artificial (IA) pone a prueba la capacidad de los centros de datos, el ASUS AI POD es una opción para escalar. 
La nueva solución incorpora, además, las capacidades de la plataforma NVIDIA GB200 NVL72, para que sus clientes tengan un ecosistema de servicios.