5G en los negocios, a propósito del MWC22
El 80% de la inversión de los operadores se dedicará a redes de este tipo y 5G en los negocios contribuirá con US$ 2,2 millardos (billones en inglés) a la economía global para el año 2034.
El 80% de la inversión de los operadores se dedicará a redes de este tipo y 5G en los negocios contribuirá con US$ 2,2 millardos (billones en inglés) a la economía global para el año 2034.
Las atenciones médicas son un tema delicado en cualquier país. Sobre todo cuando hablamos de calidad, accesibilidad y costos. Ante el complejo escenario que hemos vivido los últimos años, las enseñanzas han sido innumerables pero hay una que destaca: la tecnología es clave para brindar servicios de calidad.
Con la urgencia por facilitar el trabajo en casa hace algo más de año y medio, muchas empresas se apresuraron a desplegar o ampliar el uso de aplicaciones en la nube sin reforzar la seguridad, y confiando – en muchos casos – en la insuficiente funcionalidad de seguridad nativa de los propios servicios.
Sin embargo, ahora, cuando la presencialidad y – sobre todo – el trabajo híbrido empiezan a ganar fuerza, las organizaciones deben replantearse urgentemente sus estrategias de ciberseguridad para adecuarlas a la nueva realidad.
Los Centros de Contacto enfrentan cada vez más dificultades internas que tienen un impacto directo en el desempeño, mientras generan quejas de los clientes.
Una encuesta realizada por la Secretaría Nacional del Consumidor de Brasil (Senacon), identificó que una de las principales quejas que se reciben es debido a demandas no resueltas por parte del servicio de atención al cliente.
Aprovechar las ventajas competitivas que ofrecen las redes 5G que se despliegan será un desafío para la mayoría de las empresas en la región.
¿Qué recursos necesita el área de Compras para mantener la cadena de suministro en funcionamiento en la actualidad? Ese es el nuevo desafío.
Las redes 5G serán mucho más densas que las redes 3G y 4G existentes para cumplir con la doble promesa de mayor ancho de banda y menor latencia.
Mejorar las experiencias de los clientes pasa por la descentralización de las redes hacerlas más interactivas e incluir medios más ricos.
Las nuevas soluciones de redes privadas inalámbricas, confiables, seguras y previsibles resultan en un posible nuevo estándar para la Industria 4.0.
Sea cual sea su carencia, en el Día de la Privacidad de los Datos dediqué – al menos – cinco minutos a pensar sobre este fundamental tema.