Innovación en recursos humanos: ¿cuáles serán los tres pilares este año?
En 2025 se espera una aceleración profunda en la transformación digital en las áreas de recursos humanos, de la mano de la incorporación de IA.
En 2025 se espera una aceleración profunda en la transformación digital en las áreas de recursos humanos, de la mano de la incorporación de IA.
Según un reciente informe de Cisco, solo un 4% de las organizaciones ha logrado la madurez en materia de ciberseguridad.
Tal dato revela deficiencias alarmantes y riesgos crecientes en esta gestión de las organizaciones, tanto en el mundo como en América Latina.
Gracias a un alianza de largo tiempo con Infobip, el equipo de F1 MoneyGram Haas avanza en l relación con sus fanáticos más fieles.
Además, con esta renovada estrategia de contacto se espera crear conexiones más profundas con los aficionados del equipo estadounidense en todo el mundo.
La Inteligencia Artificial avanza por distintos caminos pero los voicebots son una de las rutas más prometedoras.
La tecnología de estos agentes está revolucionando los centros de contacto, mejorando la experiencia de manera más rápida y eficiente.
El estudio de Cisco de 2025 sobre privacidad de datos revela que los consultados confían en los proveedores para lograr este objetivo.
No obstante, los consultados esperan que la legislación los proteja. Igualmente, las inversiones en esta área tienen retornos superiores a los costos.
El sistema financiero tiene en el fraude bancario un problema real, creciente y global.
Por ello, a partir del camino andado en varios países, podemos extraer algunas lecciones para combatirlo.
El 50% del sector bancario ya la usa IA generativa para mejorar productividad o reducir costes, pero las estrategias son divergentes.
Alrededor de 30 millones de personas utilizan tarjetas de crédito en México.
Sin embargo, su impacto va más allá del número de usuarios y refleja una relación profunda con las marcas.
Entre los e-migrantes y los androides, el 2025 ha dado muestras de tendencias laborales interesantes.
Ello sin contar el impacto que la Inteligencia Artificial generativa (GenIA) y los agentes de IA están generando en el trabajo cotidiano.
El sector de transporte de carga y, en general, de logística ha demostrado una tendencia creciente a incorporar tecnología de punta.
Sus importantes tasas sostenidas de crecimiento constituyen un buen argumento para mantener la adopción de más y mejores innovaciones.