Artemis y sus consecuencias, ¿se hará privado el espacio?
Aunque no generaba expectativas en el público general, la suspensión del lanzamiento del Artemis reaviva duda sobre los programas espaciales.
Aunque no generaba expectativas en el público general, la suspensión del lanzamiento del Artemis reaviva duda sobre los programas espaciales.
De acuerdo con este estudio, 95 por ciento de las pymes mexicanas no cuentan con tecnología para automatizar procesos y tomar decisiones en tiempo real. Indica que el 60% de estas empresas consideran importante la tecnología para mantener o captar clientes. Sin embargo, solo el 24% de ellas ve en la tecnología un aliado para ofrecer experiencias que fortalezcan la lealtad del consumidor.
El portal Mercado Libre registra 24.000 búsquedas por día de consolas gamer. Esto señala al crecimiento del sector en la región.
Justo es decir que, después de dos años de pandemia, se esperaba demasiado del 2022. Como sea, su transcurrir ha dejado en claro que las secuelas de la pandemia son como el Covid-19 mismo: mutan, pero no desaparecen.
Casi el 85% de los encuestados tienen o tendrán aplicaciones que se ejecutan en modelos de cómputo serverless, mientras buscan acelerar sus esfuerzos de transformación en la nube.
En el dinámico mundo de la manufactura actual, las empresas debe ser ágiles, resistentes y sustentables. En este panorama cambiante, muchos fabricantes invierten en soluciones innovadoras para hacer que sus productos y operaciones sean más inteligentes al aprovechar tecnologías avanzadas como Internet de las cosas (IoT), IA y gemelos digitales para la fabricación.
El 72% de los empleados mexicanos afirman que un salario competitivo es el factor más importante para una experiencia positiva, sin embargo, los ejecutivos afirman que el factor más importante es su confianza en el desarrollo y su trayectoria profesional.
El cerebro humano tiene alrededor de 60.000-80.000 millones de neuronas, cada una de ellas realizando entre 10-20.000 conexiones entre ellas. Se le considera una de las entidades más complejas del universo conocido.
La transición del cómputo desde los grandes centros de datos hasta el borde de los ecosistemas de TI, el Edge Computing, es la clave para la transformación del retail. Y no es un proceso desconocido porque este sector comercial lleva un trecho andado en la gestión de soluciones para el control de inventarios en tiempo real, y la gestión financiera.
Para Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas comenta que la pandemia por Covid-19 impulsó a la banca en línea, lo cual trajo resultados muy positivos en particular para países como México donde las cifras de inclusión financiera eran poco alentadoras.