RFID: tecnología que previene los hurtos en el retail
La integración de RFID con inteligencia artificial y ERP eleva la precisión en la gestión de inventarios al 99%, mejorando la eficiencia operativa y aumentando las ganancias.
La integración de RFID con inteligencia artificial y ERP eleva la precisión en la gestión de inventarios al 99%, mejorando la eficiencia operativa y aumentando las ganancias.
El más reciente estudio global de Ciena, realizado en los CSPs muestra que la tecnología de nube es esencial hoy para el despliegue de la IA.
El debate entre el cloud público o privado, entonces, alcanza in nuevo nivel.
Con resultados cinco veces mejores que su edición anterior, el Hot Sale ha mostrando tendencias a tener en cuenta sobre los métodos de pago.
No sólo el financimiento influyó en el incremento de las ventas: las pasarelas y el Fintech van de la mano con el comercio electrónico.
El halving de Bitcoin es un fenómeno que ocurre cada cuatro años que reduce la tasa a la que se crean nuevos tokens de criptomonedas.
Los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP) se cuentan, según el más reciente estudio de Ciena, entre los que están desplegando Inteligencia Artificial.
Los resultados de la investigación muestran confianza del sector en que esta tecnología contribuirá a su productividad.
El financiamiento, es decir, las compras a través de créditos fueron fundamentales para los buenos resultados del Hot Sale de este año.
Los resultados del evento fueron analizados por Aper para establecer, entre otras cosas, las tendencias de consumo y preferencias de los usuarios.
¿Cómo promover una cultura de integridad y responsabilidad en el uso de la IA en el Marketing Digital?
El despliegue de esta tecnología apenas está comenzando. Pero los equipos de mercadeo están sentando las bases de las mejores prácticas.
Un informe global de HPE apunta a que el actual exceso de confianza de las organizaciones sobre la IA debe ser sustituido por una mayor preparación legal, así como una clara y cuidadosa gobernanza.
La investigación muestra, también, que aunque existe avidez en las empresas por desplegar Inteligencia Artificial (IA), los puntos ciegos no abordados pueden frustrar el entusiasmo.
Aunque la Inteligencia Artificial generativa es, en el imaginario de los CISOs, su mayor amenaza de seguridad, la Ingeniería Social y sus baches tienen mención especial.
El informe de Amenazas de Netskope advierte que, si bien las personas son la primera y última línea de la ciberdefensa, también están en el origen de los ataques.
Una encuesta encargada por Cisco, modernizar las oficinas es requerimiento indispensable para que el trabajo hibrido logre los mejores resultados.
El informe también destaca que la mayoría de los empresarios planean adoptar la IA en su organización.