¿Jugar a la ofensiva en 2026? Forrester dice que sí
Presupuestos de TI en un año de volatilidad: invierte en seguridad, IA y cloud híbrido… sin dejar de experimentar.
Presupuestos de TI en un año de volatilidad: invierte en seguridad, IA y cloud híbrido… sin dejar de experimentar.
Con la experiencia del cliente en el foco de las empresas, la AgentIA se consolidará en los próximos años en esta área.
Según una reciente investigación de Cisco, los agentes de Inteligencia Artificial manejarán el 68% del soporte al cliente para 2028.
El más reciente informe de Trend Micro, Cibercrimen 2025, le recuerda a las empresas que el último trimestre del año concentra el mayor número de amenazas.
En general, América Latina se mantiene como un blanco favorito de ataques. Tal predilección es consecuencia de la debilidad estructural de las defensas regionales.
Herramientas de NVIDIA permitirán a HPE para desarrollar su solución AI Factory.
La suite de soluciones modulares con NVIDIA Blackwell contribuirá a acelerar la adopción de IA en entornos regulados.
Los tiempos que corren confrontan a la realidad con la legislación: el Workation es una muestra de ello.
En México, aunque la legislación aumentó el número de días de vacaciones que deben tomarse, la mayoría de los trabajadores aun no los disfruta todos.
El eCommerce o comercio electrónico es una herramienta para la formalización económica, así como un habilitador del desarrollo.
Aunque esta noción no es nueva y es válida en cualquier geografía, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico ha hecho de estas creencias la base y el objetivo de su gestión. Su propósito.
No son muchas las opciones en que América Latina pueda convertirse en una referencia global. La banca abierta es una de ellas.
Los avances de las empresas fintechs compensan la exclusión tradicional y brindan dinamismo a la experiencia a niveles competitivos con los logros globales.
El cibercrimen no solo avanza. Parece no tener límites. Ahora, el ransomware como a a las universidades en la mira.
En América Latina, las plataformas digitales han permitido ampliar el acceso a educación superior, llegando a los jóvenes de zonas marginada. Pero, a mayor uso de tecnologías disruptivas, el riesgo de sufrir ataques cibernéticos crece.
La elección de SAP S/4HANA se basó en la amplia base instalada en la industria chilena y el modelo RISE with SAP, que les permitió migrar a la nube, reducir riesgos y optimizar sus operaciones.
Visto por mucho tiempo como un error silencioso, los gastos duplicados han demostrado que son un lastre de millones para las empresas.
Afortunadamente, la tecnología ha desarrollado herramientas que reducen el impacto en las empresas de un característico fallo humano.