Pagos digitales y cómo Argentina lidera el sector
Las fintechs han venido dinamizando el sistema de pagos digitales en la región.
Sin embargo, Argentina destaca en la adopción temprana de la innovación en las nuevas tecnologías del sector.
Las fintechs han venido dinamizando el sistema de pagos digitales en la región.
Sin embargo, Argentina destaca en la adopción temprana de la innovación en las nuevas tecnologías del sector.
La conectividad es la materia prima de la digitalización y el Wi Fi 7 promete mayores avances.
Conozca algunas de sus ofertas para una mayor eficiencia y productividad.
La modernización de los negocios requiere de innovación tecnológica y estas ocho tendencias son claves.
Adecuar estas tecnologías a la medida de su negocio es fundamental para los avances de su empresa.
Así como no hay desarrollo sin electricidad, la era de los datos, el nearshoring y la IA requiere de una buena infraestructura.
Y de energía. La seguridad de las infraestructuras energéticas debe, entonces, ser prioridad hoy para México.
El mundo moderno está casi totalmente interconectado. Eso sí: dicha conexión requiere de baja latencia y velocidad.
Las empresas deben evaluar equipos y servicios en función de ambos factores.
No sólo los resultados amenazan la estabilidad de las elecciones de Estados Unidos. O cualquier otra.
Todos los eventos que generan grandes conversaciones, búsquedas y tráfico son caldo de cultivo para ciberataques. Y hoy es día de pesca.
La semana de ventas más importante del año antes de Navidad. Es el inicio de cierre de año comercial y EXTE adelanta lo que veremos.
Para aprovecharla, la empresa ha diseñado la estrategia First Eat Best.
Con las ventajas comprabadas que permite el blockchain, Agrotoken ha generado una nueva herramienta para mejorar la gestión logística.
Traceability & Sustainability Explorer permitirá a la cadena de suministros lograr mayor transparencia y sustentabilidad en las operaciones de suministro global.
Cisco Talos ha descubierto un actor de amenazas con motivaciones financieras, activo desde 2022, observado recientemente distribuyendo una variante del ransomware MedusaLocker.
Este atacante lleva activo al menos desde finales de 2022 y tiene como objetivo organizaciones de todo el mundo. El número de víctimas fue superior a la media en países de la UE hasta mediados de 2023 y, desde entonces, en países sudamericanos, incluido México.
Que el evento central de Amazon, el Black Friday, sea el modelo de nuestros eventos locales no debe deprimir a nadie.
Después de todo, Amazon instituyó su iniciativa sobre una tradición más que centenaria de la cultura estadounidense.