Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP
Reducir costos y acelerar la transformación digital son los dos logros de NS Agro al apoyarse en SAP Cloud.
La migración de sus empresas partner, Martínez y Valdivieso (M&V) permitió mejorar la rentabilidad en Perú y Chile.
Un panel de expertos en FICO World exploró el rápido crecimiento y los desafíos del fraude de pagos en tiempo real.
También abordaron las estrategias que se están desarrollando para abordarlos, incluyendo la creación de un ecosistema para detectarlos.
Aunque América Latina parece aún expectante en lo que respecta a la Inteligencia a Artificial (IA), es un hecho que el mercado está forzando a las marcas.
Entender cómo los usuarios de las distintas generaciones están demandando la incorporacion de esta tecnología en su vida es esencial para las empresas.
La startup argentina, Rapihogar, acaba de superar una ronda de financiamiento en la que Íope Ventures fue el gran protagonista.
Los recursos le permitirán extender su servicio de neo-asitencia en el mercado europeo.
Aunque la tendencia de comprar alimentos frescos on line no es fuerte en América Latina, Jüsto y Amazon intentan cambiar eso.
Mejorar la calidad de vida de personas y familias mientras se apoya a productores hace de esta oferta un círculo virtuoso digno de replicar.
Frente a un cambio de era que supone la Inteligencia Artificial (IA), la infraestructura digital sostenible emerge como un nuevo comienzo.
¿Cómo pueden las empresas reducir el impacto ambiental causado por la tecnología que da soporte a sus operaciones crecientes? La respuesta está en la innovación.
Las áreas y negocios creativos están experimentando la revolución de la IA Generativa (GenIA).
Las posibilidades crecientes de crear contenido original a partir de esta tecnología no tiene precedentes. Su impacto tampoco puede predecirse.
El cambio generacional está modificando uno de los sectores más tradicionales de la economía: la minería.
Automatización, robots, cobots, IoT, big data y Analítica, además de IA son algunas de las tecnologías que las nuevas generaciones están usando en el sector.
En una nación marcada por la desbancarizacion por décadas, el banco digital Brubank esta revolucionando al sector.
Con un récord de clientes para una institución digital, la institución también está renovando los servicios financieros.
En un mercado cada vez más automatizado, Nicolás Gómez-Acebo asume la Vicepresidencia de Estrategia y Desarrollo de Negocios en Defontana.
El ejecutivo tendrá como misión llevar a la empresa a alcanzar el máximo de su potencial de mercado.