El anuncio de una alianza con Kyocera permitirá a Xerox retomar su presencia en el segmento CSIJ (Cut-Sheet Inkjet).
La alianza permitirá a ambos organizaciones ampliar sus portafolios con soluciones de alto rendimiento que, además, incorporan la automatización inteligente que el mercado demanda.
Es curioso que en el mundo y la era del trabajo híbrido de la impresión de que la impresora personal es cosa del pasado. O de estudiantes activos, de cualquier nivel.
No obstante, la impresión empresarial, incluyendo los grandes formatos, parece gozar de buena salud: puede que los volantes virtuales estén ganado espacio. Pero entregarlos mano a mano no ha perdido su encanto.
Pese a estar ocupado con todo el proceso de integración con Lexmark, Xerox Holdings Corporation anunció un acuerdo con Kyocera Document Solutions Inc.
La alianza constituye un movimiento que redefine el posicionamiento de la empresa en el mercado de impresión de producción.
El acuerdo permitirá a ambas organizaciones integrar prensas de inyección de tinta de hoja suelta de alta velocidad al ecosistema de Xerox. Tal colaboración marca el regreso de la empresa al segmento CSIJ (Cut-Sheet Inkjet), uno de los más dinámicos en la industria gráfica global.
“Nuestro regreso al mercado de inyección de tinta de hoja suelta nos permite diversificar el portafolio, responder a la demanda de alto rendimiento y reforzar nuestro liderazgo en producción digital”, puntualizó el vicepresidente sénior y director de producto e ingeniería de Xerox, Terry Antinora.
Integración inteligente
Según IT Strategies, se espera que el mercado global de CSIJ crezca a una tasa compuesta anual superior al 13% entre 2025 y 2030.
La alianza con Kyocera permite a Xerox capitalizar esta tendencia con una propuesta robusta, confiable y centrada en el retorno de inversión.
El director de producto e ingeniería de Xerox puntualizó que las nuevas prensas llevarán la marca la empresa. Además, estarán diseñadas para responder a las exigencias de velocidad, eficiencia y escalabilidad de los proveedores de impresión modernos.
Igualmente, estos equipos serán vendidos y mantenidos por Xerox, con integración total en su ecosistema de producción. Los detalles específicos de cada modelo se anunciarán a finales de este año.
No obstante, ya se anticipa una plataforma versátil, adaptable y alineada con las necesidades de una fuerza laboral distribuida.
Antinora también aseguró que la alianza con Kyocera le permitirá a Xerox ofrecer:
- Soluciones de impresión a color de alto rendimiento
- Optimizadas con su software de automatización de flujo de trabajo FreeFlow
- Así como capacidades de acabado y servicio remoto
“Al combinar nuestra tecnología de inyección de tinta con el alcance global y la experiencia de Xerox, ofrecemos una solución única para impresores que buscan fiabilidad, eficiencia y escalabilidad”, destacó el director ejecutivo de Kyocera Document Solutions Inc., Keisuke Koyama.
El valor de la colaboración
La estrategia de Xerox va más allá de la incorporación de nuevos equipos. Se trata de ofrecer soluciones integradas que optimicen operaciones, reduzcan el costo total de propiedad y permitan escalar de forma rentable.
La automatización del flujo de trabajo, la conectividad inteligente y el soporte remoto son componentes clave de esta propuesta.
Desde su reinvención, Xerox ha reorientado su negocio hacia soluciones digitales centradas en el cliente. La adquisición de Lexmark en 2025 fortaleció su presencia global y sus capacidades de servicio, consolidando una oferta tecnológica que abarca oficinas, aulas, hospitales y entornos híbridos.
Esta nueva alianza con Kyocera refuerza esa visión: una empresa que no solo imprime, sino que transforma procesos, conecta flujos de trabajo y habilita la productividad en un entorno empresarial en constante evolución.
“Este es un momento crucial para nuestro negocio de impresión de producción”, afirmó Terry Antinora, vicepresidente sénior y director de producto e ingeniería de Xerox.