En un mundo móvil y fragmentado como el actual, las marcas recurren cada vez más a la economía de la experiencia para captar la atención de sus audiencias.
Por ello, los equipos de Findasense y TP South Cone se reunieron en Argentina para alienear las estrategias con la que extenderán estas soluciones en la región.
Apenas comienzan los estudios de cómo la Inteligencia Artificial (IA) generativa (GenIA) está transformando los hábitos de los usuarios de Internet.
Esto ya es mucho decir pues, desde hace casi medio siglo, Internet está revolucionando el consumo informativo y cultural de las personas. La sociedad del conocimiento nació con ella.
En un entorno donde la experiencia del cliente se ha convertido en el principal diferenciador competitivo, la integración de los equipos de TP y Findasense representa una respuesta estratégica a los desafíos del presente.
Así, la visita institucional de los equipos de Growth y Business Development de Findasense a Buenos Aires marca un nuevo capítulo en la consolidación de su presencia en Argentina.
El encuentro clave contó con Federico García Montilla, presidente de TP South Cone. Ambas compañías alinearon su estrategia de crecimiento conjunto para los próximos tres años, con foco en soluciones integradas de alto impacto.
La reunión no solo reafirma el compromiso con el mercado argentino, sino que posiciona al país como plataforma de expansión regional hacia México, Colombia y Estados Unidos.
“Argentina es un mercado estratégico para nosotros. Findasense aporta una visión profundamente integrada: creativa, tecnológica y humana. Tal visión complementa nuestra propuesta de valor desde TP”, afirmó el presidente de TP South Cone, Federico García Montilla.
Ecosistema TP: tecnología, creatividad y datos
Recordemos que Findasense es la agencia creativa 360 especializada en Brand Experience.
La empresa analiza datos y apuntala la llamada economía de la experiencia al crear estas últimas para clientes como Grupo Bimbo, Coca-Cola, Liberty, Scotiabank, Lenovo, Tetra Pak, Schar, Zalando, entre otros.
Así, en la pasada reunión quedó establecido que la sinergia entre TP y Findasense se articula en torno a una visión compartida:
- Diseñar experiencias memorables
- Que conecten con consumidores cada vez más exigentes y móviles
Además, el enfoque que lleva a la integración de la oferta en la región revela una evolución en la lógica de crecimiento.
“Ya no se trata solo de presencia territorial, sino de capacidad para generar impacto medible en cada punto de contacto con el consumidor”, puntualizó Federico García Montilla, presidente de TP South Cone.
Pero, también, la integración de Findasense al ecosistema TP potencia su capacidad operativa en Argentina y en más de 30 mercados globales.
Con más de una década de trayectoria en el país, la agencia creativa se consolida como un actor clave en la transformación de marcas líderes en sectores como alimentos, tecnología, banca y retail.
La propuesta de valor se basa en una combinación estratégica de contenido, inteligencia de datos y tecnología aplicada, alineada con los objetivos de negocio de cada cliente.
“Nuestra visión en Argentina y en toda América Latina es clara: ayudar a las marcas a ser relevantes en un entorno donde la atención es escasa. Los usuarios consumen contenido en movimiento, desde dispositivos móviles. Por ello, las expectativas son cada vez más altas”, señaló el CEO de Findasense Américas, Esteban Pineda.