¿Qué nos dice del resto del mercado el que las ventas de Alsea se hayan incrementado en 38,6% por canales en línea?
La cifra no solo señala que los canales digitales están avanzando rápidamente sino, también, que actividades como el delivery siguen en ascenso.
La economía funciona como un ecosistema. Es una cadena. Por ello, el crecimiento de una empresa no es solo el indicador de que un mercado experimenta un buen momento.
También puede decirnos qué tan bien están marchando los sectores que forman parte de su cadena de valor.
Por ello cuando el operador de restaurantes Alsea anuncia buenos números en su primer semestre en México, no es poca cosa.
Después de todo, comer en restaurantes, aunque sean franquicias, es uno de los primeros gastos que se recortan cuando la economía entra en problemas.
De hecho, marcas icónicas como Starbucks y Domino’s Pizza lograron un sólido desempeño en delivery gracias a promociones diseñadas para maximizar el volumen en momentos específicos, demostrando una capacidad de orquestación omnicanal con alto retorno.
Tal dinámica se refleja en los incrementos experimentado por los canales digitales de Alsea:
- 38.6% de las ventas totales de la emprwsa se realizaron vía canales digitales
- Gracias a ello, los ingresos de la empresa alcanzar los $7.700 millones de pesos (US$ 408 millones)
“Estos resultados son prueba de que nuestra estrategia digital funciona. Hoy más clientes nos buscan, regresan y recomiendan”, enfatizó el CEO de Alsea, Christian Gurría.