La más reciente edición del Cuadrante Mágico de Gartner reconoció nuevamente a Trend Micro por sus soluciones para Endpoints.
Gartner resalta, entre otras cosas, el liderazgo sostenido de la empresa en ciberseguridad empresarial.
¿Cómo hace una empresa para lograr 20 reconocimientos del Cuadrante Mágico de Gartner? Hay que preguntarle a Trend Micro.
No es poca cosa. De hecho, el dictamen de Gartner es calificado como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Protección de Endpoints (EPP) por vigésima vez consecutiva.
Ningún otro proveedor ha alcanzado esa frecuencia en esta categoría, lo que posiciona a Trend como referente indiscutible en la protección proactiva de entornos digitales.
El producto clave detrás del reconocimiento es Trend Vision One Endpoint Security, que combina detección avanzada, análisis contextual, prevención basada en comportamiento y protección con IA generativa (GenIA).
Esta solución no solo responde al presente, sino anticipa el futuro de la ciberseguridad con capacidades integradas que reducen el tiempo de respuesta y optimizan la resiliencia organizacional.
“La seguridad solía ser solo cerrar con llave. Hoy se trata de navegar lo desconocido. Trend nos ayuda a hacerlo, no solo con una potente protección de endpoints, sino con una plataforma donde todo funciona en conjunto por diseño”, refiere en el informe de veredicto el CISO de Databank, Mark Houpt.
Establecer un estándar
En principio hay que decir que, como la madurez digital, obtener un reconocimiento de este tipo supone un conceptualización del área en cuestión que permite estandarizar procesos y calidad.
Después que se ha hecho este esfuerzo es difícil desaprender y relajar el logro obtenido. Ello explica la recurrencia que, en principio, supone la renovación e innovación constante de un estándar de calidad que se mantiene en ascenso. Siempre mejorando.
Esto por un lado. Por el otro, Trend Micro no se limita a ofrecer herramientas aisladas: propone una arquitectura de protección diseñada para interoperar en entornos híbridos, multicloud y locales.
Desde la detección de deepfakes hasta la protección adaptativa, la plataforma se adapta dinámicamente a los nuevos vectores de ataque.
Además, combina CREM, XDR, cumplimiento normativo y predicción de rutas de ataque en una sola experiencia de usuario.
Este enfoque unificado elimina brechas de seguridad, reduce la complejidad operativa y habilita decisiones basadas en datos.
Tales funcionalidades resultan especialmente valiosas y relevantes para empresas de sectores altamente regulados como banca, salud o manufactura.
“Nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como Líderes por vigésima vez consecutiva. Creemos que nuestras décadas de experiencia e inteligencia son la clave para liderar una nueva era de seguridad con nuestras capacidades incomparables en IA y protección proactiva”, resaltó la CEO de Trend Micro, Eva Chen.
Gobernanza global, confianza local
La seguridad empresarial ya no depende solo del software: exige visión, experiencia y escalabilidad.
El modelo predictivo de Trend Micro le permite a sus clientes detectar amenazas en fases tempranas, responder con inteligencia contextual y actuar con mayor confianza, lo que refuerza la gobernanza digital de las organizaciones.
Trend Micro articula estas dimensiones con cinco pilares fundamentales que explican su liderazgo:
- Compromiso con la innovación, introduciendo tecnologías emergentes antes de que se vuelvan estándar del mercado.
- Enfoque unificado, donde la ciberseguridad opera como una plataforma central, no como un conjunto fragmentado.
- Rendimiento constante, validado por resultados en entornos exigentes y puntuaciones máximas en casos de uso críticos del informe complementario de Gartner.
- Alcance global, con cobertura en América del Norte, Europa, Asia y Australia, y adaptabilidad frente a paisajes regulatorios diversos.
- Confianza del cliente, construida durante más de tres décadas de colaboración con empresas, gobiernos y consumidores.
“Trend permite a los líderes de seguridad predecir y prevenir las amenazas, acelerando los resultados de seguridad proactiva en todo el entorno digital y en entornos como AWS, Google, Microsoft y NVIDIA”, destaca el informe de Gartner.