Juniper Research califica a Telefónica Tech como líder en conectividad IoT en sus distintos mercados.
Tal reconicimiento marca un hito estratégico para el ecosistema de tecnología empresarial, en especial en América Latina.
Los avances de la Inteligencia Artificial (IA) generativa (GenIA) o de la computación de nube son indiscutibles en el ámbito empresarial.
No obstante, el Internet de las Cosas (IoT) también está avanzando significativamente aunque no siempre los demos cuenta de ello.
Pero este avance es importante, especialmente, porque ayuda a acelerar los procesos de la analítica de datos que, entre otras cosas, mejoran el desempeño de las plataformas de IA.
El informe Cellular IoT Market: 2025–2030 de la firma Juniper Research destaca la capacidad diferenciadora de la plataforma Kite, desarrollada por Telefónica Tech.
De hecho, Juniper en su informe proyecta un crecimiento global del 60% en conexiones IoT durante los próximos cinco años.
“La plataforma Kite permite a los clientes visualizar y controlar sus dispositivos y tarjetas SIM en tiempo real, desde cualquier parte del mundo”, se lee en el informe de Juniper Research.
En un mercado dominado por la convergencia digital, esta distinción posiciona a Telefónica Tech como actor clave en la gestión de dispositivos, datos y decisiones.
Interoperabilidad y seguridad en modo Kite
La ventaja competitiva de la plataforma de Telefónica Tech, Kite, reside en su arquitectura integral: una solución que abarca software, red, hardware y conectividad móvil.
A través de acuerdos globales de roaming y tecnologías NB-IoT y LTE-M, Kite facilita comunicaciones robustas entre dispositivos conectados, sin comprometer trazabilidad ni seguridad.
El valor agregado radica en funciones como:
- La gestión del ciclo de vida de SIMs
- El monitoreo del consumo en tiempo real
- Y la detección automatizada de usos no autorizados mediante inteligencia artificial.
Estas capacidades refuerzan los criterios que hoy definen una empresa resiliente e inteligente.
“La solución ayuda a reducir el tiempo de desarrollo e incrementa la resiliencia de extremo a extremo”, destacó el Director de Estrategia de Telefónica Tech, Mario Silva.
El ejecutivo destaca que la plataforma Kite realiza un aporte clave en sectores que dependen de la velocidad, como la logística, la manufactura y los servicios financieros.
Para el ejecutivo, lo más importante es que Kite esta ayudando a sus clientes B2B con:
- Su transformación digital
- Optimizar la conectividad
- Y extraer el máximo valor de los datos
Todo ello permite a las empresas tomar mejores decisiones con respecto a sus negocios y operaciones.
Datos conectados
Por otro lado, el informe Cellular IoT Market: 2025–2030 destaca que uno de los avances más relevantes incorporados por Telefónica Tech en Kite es la funcionalidad IoT Data Ready.
Gracias a ducha herramienta es posible recibir, procesar y transferir datos empresariales de manera segura a servidores o nubes. Todo ello sin necesidad de desarrollos adicionales por parte del cliente.
Además, esta capa analítica optimiza tiempos de implementación, mejora la seguridad integral y facilita el gobierno de los datos.
“La capacidad de Telefónica Tech para integrar seguridad, IA y analítica en su propuesta IoT la convierte en un referente en conectividad inteligente”, concluye el informe, legitimando su posicionamiento en el mapa global de proveedores tecnológicos.
Este enfoque, donde la conectividad deja de ser un fin y se convierte en una vía para desplegar valor, responde directamente a las exigencias de transformación digital en entornos corporativos complejos.
Juniper Research también subraya el compromiso de Telefónica Tech con tecnologías emergentes y casos de uso innovadores, incluyendo protocolos post-cuánticos, drones y visión computacional.
Esta apertura tecnológica refleja una cultura de anticipación estratégica, donde la conectividad no es estática, sino dinámica y escalable.