Para lograr una ciberseguridad en la nube nativa y automatizada, Telefónica Tech y Wiz han acordado una alianza.
La integración de capacidades entre ambas compañías apunta a mejorar la protección y gobernanza de entornos multicloud empresariales.
Ya lo hemos dicho en otras ocasiones: si la nube no existiera, la Inteligencia Artificial (IA) la habría inventado.
¿Por qué? Porque no es posible entender la actual expansión de la IA y la rápida adopción que se está experimentando de sus variantes genérica (GenIA) y agéntica (AgentIA) sin la arquitectura de nube.
No obstante, esta dinámica supone para las empresas liderar con una alta complejidad en sus operaciones que, por supuesto, aumenta la vulnerabilidad frente a ciberatacantes.
Para que todo este proceso resulte menos riesgoso (y estresante) para sus clientes, Wiz y Telefónica Tech (TT) anunciaron una alianza.
Esta colaboración tiene como objetivo integrar un portafolio de servicios gestionados de ciberseguridad.
“La alianza con Wiz permite complementar nuestra oferta de servicios de seguridad cloud en un contexto como el actual, marcado por la adopción masiva de la inteligencia artificial”, puntualizó el director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, Alberto Sempere.
El ejecutivo resaltó que acuerdo permitirá a TT ofrecer a sus clientes la plataforma de seguridad de Wiz, con soporte profesional desde la fase de despliegue hasta la monitorización continua. Esto incluye:
- Capacidades de visibilidad
- Detección de riesgos
- Y gestión proactiva de vulnerabilidades
Todo con foco en automatización y eficiencia operativa.
Seguridad sin puntos ciegos
Sempere destacó también que la colaboración se centra en integrar las capacidades de Wiz como plataforma CNAPP (Cloud Native Application Protection Platform) dentro de los servicios gestionados de Telefónica Tech.
¿El objetivo de la alianza? Alcanzar y ofrecer a los clientes una seguridad cloud sin puntos ciegos.
¿Por qué? Porque es la falta de visibilidad la principal barrera de adopción de esta tecnología que aún se mantiene.
La alianza nace en un contexto de adopción acelerada de infraestructura en la nube, impulsada por la transformación digital y el auge de la IA.
Para enfrentar los retos de ciberseguridad que este despliegue genera, la alianza desarrollará soluciones cloud que garantizarán:
- Visibilidad total sobre toda la infraestructura cloud, desde la etapa de desarrollo hasta la ejecución operativa.
- Detección de amenazas y riesgos críticos con análisis contextual que permite priorizar y remediar problemas con agilidad.
- Automatización en la respuesta a incidentes, reduciendo tiempos y aumentando la resiliencia operativa.
- Acompañamiento profesional 24/7, desde la implementación inicial hasta la supervisión continua.