La Inteligencia Artificial está en todas partes. Así que no puede sorprender que el hogar inteligente ya no sea una utopía.
¿Cómo alcanzarlo fácilmente? Pues, LG proyecta una nueva arquitectura que le permite desplegar soluciones integradas para diseño, construcción y estilo de vida conectados.
La ciencia ficción de películas y series ha construido al hogar inteligente desde hace más de 70 años. En general, los dispositivos que vos se han hechos más pequeños, versátiles y útiles.
Pero, por supuesto, no todo lo que vemos en pantalla está ni siquiera en el mapa de lo que se hará realidad.
Basta pensar en el adorable holograma que encarna Ana de Armas para saber que la ciencia ficción aún nos lleva demasiada ventaja.
Pero, ¿qué tan cerca estamos? LG Electronics es una de las empresas que realiza importantes esfuerzos por desarrollar soluciones para reinventar nuestras casa y abrir paso al hogar inteligente.
Durante su reciente participación en las ferias de la Industria de Cocina y Baño (KBIS) y la Internacional de Constructores (IBS) presentó una visión holística de soluciones para el hogar del futuro.
La propuesta de LG Electronics va desde cocinas premium hasta hubs de inteligencia artificial (IA) para la gestión cotidiana.
“Proporcionar soluciones innovadoras que aborden completamente las necesidades de nuestros clientes B2C y B2B es parte de lo que mostramos a través de estos eventos”, explicó el presidente de LG Home Appliance Solution Company, Lyu Jae-cheol.
¿Qué buscar y dónde para llegar al Hogar Inteligente?
Aunque se ha debatido por casi una década cuáles serán los focos de la IV Revolución Industrial, el Internet de las Cosas (IoT) tiene, en principio, el mayor efecto multiplicador.
¿Por qué? Porque el potencial de dispositivos que pueden conectarse suponen todo un ecosistema de fabricación para mantener múltiples líneas de producción:
- Desde bombillas y enchufes
- Pasando por cámaras,
- Asistentes Virtuales (AVs)
- Y termostatos, entre otros objetos
Producir dispositivos con capacidad de estar conectados, permitirá altos niveles de producción, al menos, por tres décadas.
Esto capacidad de producción, además, estará apalancada en la posibilidad de hacer énfasis, tanto en la eficiencia como en la personalización y sustentabilidad de los dispositivos.
Hasta ahora, LG Electronics ha presentado un portafolio en el que se evidencia una estrategia que combina:
- Diseño de vanguardia
- Eficiencia energética
- Conectividad interoperable
- Y experiencias adaptadas a las nuevas demandas de constructores, diseñadores y consumidores.
El portafolio abarca desde electrodomésticos sin ventilación hasta sistemas autónomos de asistencia doméstica. Todos articulados mediante la plataforma ThinQ AI.
“Creamos una experiencia de vida más inteligente, eficiente y con comodidad personalizada habilitada por ThinQ ON y soluciones de vida inteligente”, destacó Lyu Jae-cheol, presidente de LG Home Appliance Solution Company.
SKS, el avance de la domótica contextual
En KBIS 2025, LG destacó su línea ultra premium Signature Kitchen Suite (SKS), en la cual se fusiona la tecnología de alta gama con pasión culinaria. Incluye, además, Inteligencia Artificial (IA) y diseño sin fricción.
La exhibición incluyó ambientes de cocina modular con paquetería SKS Transitional, orientados a un estilo de vida inmersivo y sensorial.
Esta integración de inteligencia artificial refuerza el posicionamiento de SKS como solución de cocina emocionalmente conectada y tecnológicamente avanzada.
Según la visión de LG, existen cuatro zonas temáticas define la ruta hacia un hogar inteligente, sin emisiones ni ineficiencias.
Para demostrar su visión, LG estructuró su espacio en KBIS en torno al concepto “Zero”, con zonas que articulan su visión de sostenibilidad y automatización:
Zona Zero Clearance
En esta área encontramos electrodomésticos diseñados para maximizar espacio y movilidad.
Además, se demostró cómo se logra la integración perfecta en entornos compactos.
Zona Zero Gas
Este espacio sirvió para destacar la electrificación de la cocina y lavandería, reemplazando equipos a gas por opciones como estufas de inducción.
Zona Zero Venting
Este segmento de la exhibición le permitió a la empresas mostrar su liderazgo en secadoras con bomba de calor, así como tecnologías como DUAL Inverter y AI DirectDrive.
Zona Zero Inefficiency
En esta área se presentó el ecosistema ThinQ con hub LG AI Home, electrodomésticos interconectados y la visión del Zero Labor Home.
Estas innovaciones buscan eliminar ineficiencias estructurales en el uso cotidiano del hogar, mejorando la comodidad sin sacrificar sostenibilidad.