Ampliar la transformación digital de los comercios minoristas es el objetivo del programa Digitaliza tu Comercio que avanza en Chile.
Acompañar a estas pequeñas y medianas empresas en su proceso de transformación es consolidar la economía digital en la región.
Todo parece indicar que la globalización, tal como la conocemos, será modificada sustancialmente con el actual conflicto arancelario.
No obstante, la economía digital como modelo se muestra como la clave, no solo del crecimiento sostenido sino del desarrollo de las empresas.
El programa Digitaliza tu Comercio de Landscape impulsa que está transformación ocurra no solo en las grandes ciudades sino que sea una realidad nacional.
“Buscamos empoderar a las pequeñas y medianas empresas con conocimientos digitales, que faciliten su gestión, les permitan cumplir con normativas de manera sencilla y ayuden a expandir su alcance comercial”, señaló el CEO de Landscape, Paolo Soto.
En este sentido, el ejecutivo destacó que Digitaliza tu comercio contempla capacitaciones específicas sobre:
- Digitalización comercial
- Emisión electrónica de boletas
- Gestión automatizada
- Y estrategias digitales para llegar a nuevos clientes
¿Por qué esto es importante?
Recordemos que, en América Latina, cerca del 95% de las empresas son pequeñas y medianas industrias (pymes) . Es decir, este sector constituye el motor de la economía regional.
Según un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile:
- 88% de las Pymes digitalizó sus operaciones durante la pandemia
- 60% de estas empresas han reportando incrementos significativos en ventas y productividad
No obstante, la investigación Digitalización de las Empresas en Chile de Entel Digital revela que existe una brecha del 30%, tanto en automatización como adopción tecnológica, entre Pymes y grandes empresas.
Tal cifra pone en relieve la necesidad urgente de seguir impulsando el uso de tecnología en el sector del comercio minorista.
Soto destacó que, tras una exitosa experiencia inicial en Estación Central en enero de 2025 y su posterior expansión a La Florida, ahora el programa va llegar a la V Región, beneficiando a las comunas de Quillota, Quilpué y Casablanca.
El programa contempla capacitaciones específicas sobre digitalización comercial, emisión electrónica de boletas, gestión automatizada y estrategias digitales para llegar a nuevos clientes.
Luego de su lanzamiento en estas comunas, el programa seguirá expandiéndose hacia otras zonas, en alianza con municipalidades y organizaciones de emprendedores, con el fin de democratizar aún más el acceso a la tecnología.