El nuevo servicio Euro Ramps permite a las empresas enviar y recibir fondos utilizando USDC y euros.
Con esta pasarela, Bitso Business espera hacer más rápidos y transparentes los pagos transfronterizos entre América Latina y Europa.
Aunque el decir popular señala que no hay mejor momento que el ahora, nunca hubo más y mejores razones para mejorar los pagos transfronterizos.
Y, si es con Europa mejor, pues la nueva política comercial de Estados Unidos precisa reorganizar todo el comercio internacional.
América Latina no necesita volver la mirada hacia la Unión Europea (EU) pues, desde hace tiempo, es un destino procurado. Pero el momento actual cambia los intereses en ambos lados del Atlántico.
Con esta perspectiva en mente, la división B2B que proporciona la infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes de Bitso coloca en el mercado Euro Ramps.
Este nuevo servicio constituye una solución de transferencias que permite a las empresas realizar y recibir pagos en 39 países a través de la SEPA (Zona Única de Pagos en Euros, por sus siglas en inglés).
“Tal integración de capacidades facilita la entrada de empresas latinoamericanas a ese mercado. Esto conectándome, de manera transparente, con los 39 países que utilizan SEPA”, explicó el Director Ejecutivo de Bitso Business, Gabriele Zuliani.
Intercambios fluidos
El director de BB hizo notar que el nuevo corredor europeo se suma a los cinco mercados donde la división B2B ya ofrece conexión regulada a sistemas de pago locales. Es decir: Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y Colombia.
Igualmente, aseguró que Euro Ramps espera agilizar los pagos transfronterizos aprovechando las ventajas de las monedas estables (stablecoins).
De esta manera, las empresas podrán enviar y recibir fondos en euros sin problemas, beneficiándose de mayor velocidad, rentabilidad y transparencia.
En este sentido hay que recoirdar que, durante el primer semestre de 2024:
- La eurozona registró un total de 72,100 millones de transacciones de pago no monetarias
- Este volumen de interacciones alcanzó un valor de 113,5 millardos (billones en inglés) de euros.
“La nueva solución permitirá a las empresas europeas que desean expandir sus negocios a América Latina realizar transferencias de dinero eficientemente, con transparencia, confiabilidad y en cumplimiento regulatorio”, resaltó Gabriele Zuliani, Director Ejecutivo de Bitso Business.
Afirmó también que esta nueva solución para euros de Bitso Business ofrecerá liquidaciones más rápidas en comparación con las instituciones financieras tradicionales.
También proporcionará a los usuarios tasas competitivas y estará disponible tanto a través de API como de un panel de control en web.
Resaltó que la integración de la API está dirigida a empresas que buscan soluciones automatizadas y escalables, con una integración fluida con los sistemas existentes de sus clientes.
Por su parte, la solución de panel de control está más enfocada en clientes que desean gestionar transferencias sin la necesidad de una integración técnica.