Frente a los desafíos de los CEOs para incrementar la Inteligencia Artificial, el rol de los CIOs y CTOs se revaloriza.
El que solo el 1,7% de los CEOs consultados se sientan preparados para encarar la importancia lementacion y construir una nueva cultura precisa del gestores especializados en las organizaciones.
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la Inteligencia Artificial (IA) generativa (GenIA) ha escalado en la agenda de prioridades de las organizaciones.
Así, mientras el 2023 se cuenta como el inicio de la Era de la Inteligencia Artificial, el 2024 es el gran año de la adopción de estas tecnologías.
Ahora, las Juntas Directivas presionan a la gerencia para aprovechar en el negocio las posibilidades de esta tecnologia:
- La generación de productos/servicios
- Así como mejoras en la productividad de los colaboradores, en todas las áreas y procesos
Para entender mejor la visión estratégica de las organizaciones, Cisco consultó a los responsables de obtener resultados.
Su Informe de IA 2025: Edición CEO – información esencial sobre los temores, ambiciones y acciones de los CEOs respecto a la IA muestra los deseos pero, también, la falta de madurez de las organizaciones para lograr este objetivo.
“Negocios enteros se revolucionarán si pueden desbloquear el potencial de la IA para innovar más rápido, simplificar sus operaciones y resistir las disrupciones digitales”, puntualizó el presidente de Cisco EMEA, Oliver Tuszik.
Construir equipos
El informe resalta que los costos de la inacción de las empresas están lejos de ser escenarios hipotéticos.
Los indicadores señalan que, si las organizaciones no invierten en tecnología ahora, los CEOs esperan:
- Costos operativos más altos
- Menores ganancias
- Productividad reducida
- Y una cuota de mercado en declive
Los CEOs están recurriendo a la Inteligencia Artificial por su potencial transformador.
Pero cumplir esa ambición requiere que los CEOs rompan las barreras que les impiden realizar el potencial de la IA: escasez de habilidades, brechas en infraestructura y riesgos de seguridad.
Justa para atender a estas brechas, los CEOs están relavndo los roles de loss CIOs y los CTOs.
“La investigación de Cisco revela el plan de los CEOs para transformar el miedo en progreso: invirtiendo en conocimiento y habilidades, actualizando la infraestructura y mejorando la seguridad para prepararse para las demandas de la IA”, resaltó Oliver Tuszik, presidente de Cisco EMEA.
Pero, para cumplir con este plan, las empresas requerirán un liderazgo tecnológico decisivo, tanto dentro de la organización como a través de asociaciones de confianza.
Por ello, los directores ejecutivos están mirando cada vez más a sus CTOs y CIOs: casi el 80% de los consultados reconocieron su papel vital en guiar las decisiones de negocio e inversión.
Desafíos y brechas
Los participantes en la investigación de Cisco destacaron que, cada vez más, los líderes tecnológicos son líderes empresariales que ven las redes y tecnologías modernas como herramientas.
Igualmente, los líderes perciben a la tecnología como habilitadores de crecimiento, resiliencia e innovación.
No obstante, lograr que cumplan esta funciones necesitan trabajo.
Por eso, mientras los CEOs se enfocan en el panorama general, sus CIOs y CTOs están lidiando con obstáculos operativos, incluida la falta de casos de uso empresariales convincentes.
Tal carencia es un desafío que los CEOs clasifican, más bien, como bajo.
Aun así, la tensión que generada por esta falta de referencia se refleja en la fase exploratoria de la IA:
82% reconoce los beneficios potenciales de la IA deben apoyar la experimentación audaz a corto plazo para descubrir valor a largo plazo.
Los próximos anuncios de Cisco buscan abordar estos desafíos:
- Cerrar las brechas entre seguridad y redes para centros de datos de IA
- Empoderar a los proveedores de servicios con nuevas herramientas para generar ingresos
- Y equipar a la próxima generación de profesionales orientados a la IA con certificaciones mejoradas.