En una nación marcada por la desbancarizacion por décadas, el banco digital Brubank esta revolucionando al sector.
Con un récord de clientes para una institución digital, la institución también está renovando los servicios financieros.
La lección de las fintechs financieras que se han transformado en neobancos y, luego, en instituciones lideres de Brasil, está germinando en su vecino.
El primer banco 100% digital del país acaba de anunciar un hito que marca un hito, no solo para las fintechs sino, también, para la banca argentina.
Los problemas inflacionario e hiperinflacionario experimentados por décadas en Argentina afectaron la relación de país con su banca.
Esta circunstancia comenzó a revertirse con el milenio y el liderazgo del país en el comercio electrónico de América Latina.
Así, en un país donde la banca tradicional perdió la confianza del mercado por décadas, Brubank anunció que ha alcanzado el hito de 3.6 millones de clientes.
“Durante 2024, expandimos significativamente nuestro portafolio de servicios. En la actualidad, procesamos más de 37 millones de transacciones mensuales”, señaló un comunicado del primer y mayor banco digital argentino, Brubank.
Cabe recordar que la institución constituye, también, el primer banco latinoamericano que opera completamente desde la nube, fijando un nuevo estándar en la región.
Innovación a la carta
Pero la débil relación con la banca tradicional ha forzado a esta a innovar en servicios para ganar aceptación.
En este sentido, la legislación que permite la banca digital fue un esfuerzo importante por mejorar tanto la tasa de bancarización como la calidad de los servicios.
¿El resultado? Además de las 1.23 millones de transacciones diarias que procesa la institución, ofrece una experiencia financiera completa que incluye:
- Transferencias
- Pagos con tarjetas de crédito y débito
- Inversiones
- Préstamos
- Cobro de sueldos, entre otros
Más importante es que ha logrado la excelencia en servicio al cliente, en cada una de estas operaciones, se refleja en su calificación de 4.8 estrellas en App Store y Play Store.
Brubank también se destaca por ofrecer soluciones que simplifican la vida diaria de sus clientes. Entre ellas se encuentran el pago en el subterráneo con tarjeta, así como promociones durante todo el año que incluyen ahorros en farmacias, restaurantes, estaciones de servicio y shoppings.
En este sentido, las alianzas estratégicas han sido clave, tanto para su crecimiento como para enriquecer la experiencia del cliente.
Estos acuerdos incluyen el patrocinio de equipos como San Lorenzo y Miami Sharks, junto con colaboraciones con MODO, VISA y GOcuotas.
Mejoras crecientes
En 2024, la institucion financiera logró apuntalar su liderazgo gracias al lanzamiento de servicios adecuados a las más sofisticadas demandas del mercado.
Destacan entre estos nuevos servicios y posibilidades:
- Brubank Empresas: la misma simplicidad de tu cuenta personal pero para PYMES.
- Control Familiar: una herramienta para que los padres puedan supervisar y administrar los gastos de sus hijos en tiempo real
- CEDEARs: acceso a invertir con pesos en empresas mundiales.
- Chanchitos: premios a la organización de gastos y al ahorro
“El 2025 será un año de expansión para el sector financiero argentino. Continuaremos innovando e invirtiendo en tecnología para ofrecer soluciones de vanguardia, manteniendo nuestro compromiso con la inclusión financiera y la sostenibilidad”, destacó el CEO de Brubank, Juan Bruchou.
Finalmente, hay que destacar que Brubank es el único Banco Argentino Empresa B certificado, por su triple impacto: social, ambiental y económico.