La alianza entre Samsung y Microsoft crea la primera solución de Autenticación de dispositivos para Empresas.
EstĆ” asociación estratĆ©gica mejorarĆ” la seguridad de las organizaciones, ahora cuando el trabajo hibrido ha hecho de BYOD un elemento crĆtico.Ā
HabĆa demorado. Pero, gracias a la colaboración conjunta entre Samsung y Microsoft el que los empleados lleven y usen sus propios dispositivos a la red de la empresa (BYOD, por sus siglas en inglĆ©s) ya no es un problema.Ā
La colaboración creó la primera solución de autenticación de dispositivos móviles, respaldada por hardware del sector que funciona por igual tanto en dispositivos gestionados como no gestionados, independientemente de su propietario.
Es decir, la alianza entre Samsung y Microsoft deja con un problema menos la lista de preocupaciones de CIOs y CISOs, ademÔs de mejorar los mecanismos de gobernanza en la red empresarial, según el estÔndar Zero Trust.
En adelante, la autenticación en el dispositivo respaldada por hardware disponible en los Samsung Galaxy y combinada con la protección de Microsoft Intune, contarÔ con mayor seguridad y flexibilidad.
ĀæVentaja adicional? Sus colaboradores podrĆ”n disfrutarse una mayor flexibilidad para que susĀ Galaxy’s personales accedan de forma segura a su entorno de trabajo, con menos riesgo de comprometer la seguridad de toda la organización.
Entre los grandes te veas
Para entender mejor el valor de esta colaboración estratégica, es bueno recordar los tres principios del modelo de swguridsd Zero Trust:
- Suponer siempre la vulneración
- Verificar explĆcitamenteĀ
- Y proporcionar el acceso con menos privilegiosĀ
La implementación de Zero Trust se ha convertido en una obligación para las industrias reguladas y los clientes del sector público en los Estados Unidos.
Samsung y Microsoft estĆ”n en una posición Ćŗnica para hacerlo posible simplificar una parte de este proceso paraa las empresas.Ā
ĀæPor quĆ©? Porque, despuĆ©s de todo, Samsung es lĆder mundial del sector de los telĆ©fonos inteligentes y su plataforma de seguridad Samsung Knox cumple – ya – 10 aƱos.
En esta dƩcada, Knox se ha activado en mƔs de mil millones de dispositivos Samsung Galaxy.
Dicho de otro modo, Ā esto supone que mĆ”s de 30.000 empresas de 110 mercados confĆan en Samsung Knox para proteger sus dispositivos de ciberataques.
Por su parte, Microsoft es lĆder del sector en participación de mercado de software de gestión unificada de endpoints.
La empresa ofrece soluciones de seguridad de extremo a extremo – entre nubes y plataformas – que integran diferentes categorĆas a travĆ©s de:
- La seguridad
- Cumplimiento
- Identidad
- Gestión de dispositivos
- Y privacidad
A prueba de regulaciones
Aunque el trabajo hibrido parece estar renuente a volver a su botella, las empresas con regulaciones estrictas Gan forzado el retorno a las oficinas.Ā
Ello, principalmente porque, para los gerentes de TI de las empresas, era un problema.Ā
Repetimos: ERA. Con la autenticación de dispositivos móviles respaldada por hardware con Intune ofrece una sólida protección para las necesidades corporativas sin afectar la experiencia del usuario.
De esta manera, la integración entre Samsung y Microsoft permite que incluso las organizaciones altamente reguladas pueden adoptar una polĆtica BYOD.Ā
Todo gracias a este nivel adicional de protección en los dispositivos Samsung, ampliamente utilizados por consumidores y profesionales para el trabajo.Ā
Esto aumenta la productividad de los trabajadores, ofrece mejores experiencias a los usuarios y simplifica la administración.