Con un mundo que se mueve cada vez más rápido, el Aprendizaje Multimodal ((AMM) en forma remota y presencial es una opcion en auge.
Por: Laszlo Beke | Presidente de la Junta Directiva de Beke Santos
En el artículo Las habilidades y actitudes para el trabajo futuro se planteó que la educación siempre está retrasada con respecto a las necesidades de la población y ese no era un tema tan crítico cuando las cosas en el mundo avanzaban a una velocidad más lenta.
Pero ahora la Revolución del Conocimiento está transformando el mundo a un ritmo inusitado y, por ello, la fuerza de trabajo actual necesitará tanto nuevas habilidades como aprendizaje para adaptarse y hacerlo en forma continua, en la medida que surjan nuevas necesidades, oportunidades y profesiones.
Simultáneamente se requieren nuevas formas de enseñanza y allí se presenta el Aprendizaje Multimodal (AMM) en forma remota y presencial como una importante opción.
El Aprendizaje Multimodal (AMM) trata de la enseñanza de un concepto a través de:
- Métodos visuales
- Auditivos
- Lectura-escritura
- Y kinestésicos
El AMM iimplica mejorar la calidad de la educación al cotejar la entrega de contenido con la mejor modalidad de aprendizaje del estudiante.
Experiencia de aprendizaje multimodal
Los participantes en el modelo de auto suscripción y formación están expuestos a múltiples estilos de aprendizaje (multimodal) para que el mismo sea más rápido, más profundo y, además, puedan retener más de los aprendido.
Este nuevo paradigma vincula a los participabtes usando múltiples modalidades o medios de comunicación. En el AMM los profesores preparan un robusto surtido de ayudas y actividades, usando muchos recursos a través de las lecciones.
Ello implica suplementar la entrega de contenido con una gama de medios:
- Evaluando el conocimiento del estudiante con diferentes aplicaciones de dominio del contenido
- Adecuando la retroalimentación de manera que concuerde con la presentación y valoración de éste
- Así como la habilidad de los estudiantes para interpretar las observaciones del profesor
Recordemos que el Covid-19 obligó al cierre global de las aulas y aceleró la transformación de la educación.
Cambió la forma en la cual los estudiantes aprenden y conectan con sus profesores y con sus colegas.
La mayoría de los docentes opinan que la pandemia adelantó en una década el futuro de la educación virtual.
Esté donde esté
La instrucción multimodal contemporánea se puede realizar en forma remota o presencial y le permite al estudiante participar a través del uso de diferentes plataformas, tecnologías y formas de comunicación.
Hay una fuerte conexión entre el Aprendizaje Multimodal, la tecnología y la instrucción remota. Sin embargo, no todo en AMM involucra tecnología pues el mismo también puede incluir:
- El desarrollo de modelos
- Seminarios socráticos
- O discusiones basadas en textos
Los expertos están de acuerdo en el hecho que AMM representa un cambio notable frente a la educación tradicional basada en la escritura y hacia una diversificación de las formas asequibles del conocimiento y de la creación de significado compartido.
Nuevos tipos de hardware, herramientas de colaboración, software de aprendizaje, reuniones y herramientas analíticas de data están creando nuevas oportunidades para el AMM en formas que eran imposibles previamente.
Los beneficios de AMM incluyen:
(1) Comprometer a todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje
(2) Mejorar la calidad del aprendizaje
(3) Reflejar la complejidad de las interacciones del mundo real
(4) Expandir la creatividad de profesores y estudiantes
(5) Nantener la novedad en las clases
(6) Inspirar el aprendizaje cooperativo
Las modalidades de AMM
Las modalidades del AMM son canales de información e incluyen elementos visuales, auditivos, escritos, impresos e ilustraciones.
La mayoría de las plataformas existentes en Internet ya tienen esas modalidades diseñadas en forma integrada al sistema.
El aprendizaje multimodal trata de enseñar un concepto utilizando más de una modalidad. Al trabajar el cerebro con múltiples estilos de enseñanza simultáneamente los estudiantes experimentan un estilo de aprendizaje que en forma colectiva sirve a todos.
Una de las referencias más aceptadas es la estructura VARK, diseñada por Neil Fleming en 1987 y la cual propone que existen cuatro tipos principales de estudiantes:
1. Visuales
Aquellos que aprenden mejor viendo las cosas con:
- Videos
- Mapas
- Gráficos
- Tiras cómicas
- Subtítulos
- Presentaciones digitales
- Flujogramas
- Diagramas
- Arte dibujado
Usualmente toman notas y estudian en lugares silenciosos.
2. Auditivos
Son los que prefieren aprender nuevos conceptos a través de soluciones y ejemplos que le son explicados desde: p
- Podcasts
- Disertaciones
- Charlas
- Discusiones / seminarios
- Lectura
- Canciones
- Proyectos musicales
Tienden a decir las palabras en voz alta, tararear o cantar para recordar
3. Lectores / escritores
Atenemos en esta categoría a aquellos que aprenden mejor con:
- Impresos entregados
- Narración digital / publicación
- Traducción
- Lectura de libros de texto
- Respondiendo cuestionarios
- Toma de notas
- Hojas de cálculo
Tienden a ser intelectuales, poseyendo gran capacidad de narrativa para las historias.
4. Kinestésicos
Son aquellos que prefieren ensuciarse las manos:
- Establecer contacto físico
- Excursiones
- Manipular objectos
- Realizar experimentos de laboratorio
- Caminar / moverse para pensar en proyectos
- Preparar visuales (mapas de conceptos, cronogramas, gráficos)
- Mundos 3D
- Realidad mixta y aumentada
- Ejemplos y escenarios de la vida-real,
- Pasantías
Ellos representan alrededor del 8% de la población.
Ejemplos de AAM
1. Aprendizaje basado en casos
Trata del uso de casos de la vida-real, en la introducción o en el análisis de un concepto en la clase.
2. Proyectos de investigación multimedia
Los estudiantes buscan información en diferentes fuentes como libros, podcasts y recortes de prensa
3. Juegos educativos
Estos generalmente usan varias modalidades simultáneamente.
4. Estrategia de Pensar-Emparejar-Compartir
Promueve en una sola actividad el pensamiento individual, la colaboración y la presentación.