Infinera y American Tower completan la demostración en vivo de la primera transmisión óptica coherente punto a multipunto en América Latina.
Infinera y American Tower anunciaron la finalización exitosa de la primera transmisión óptica coherente punto a multipunto en un entorno de red dentro de un operador en América Latina. Esta prueba de campo se realizó con la tecnología óptica XR de Infinera a través de la red PON (Red Óptica Pasiva) de American Tower en Colombia. La prueba demostró la compatibilidad de la óptica XR con el tráfico GPON existente en un despliegue de fibra PON en un área metropolitana regional.
La prueba de concepto muestra la capacidad de American Tower para aprovechar el valor transformador que la óptica XR puede proporcionar en la infraestructura de red existente de la empresa. Con más de 400 Gb de capacidad disponible por hoja (leaf), la óptica XR puede permitir a los operadores de red como American Tower simplificar drásticamente sus arquitecturas de red y reducir significativamente los costos de CapEx y OpEx al tiempo que mejora la escalabilidad de la red. Esta demostración allana el camino para que American Tower aproveche la óptica XR para lanzar de forma rentable nuevos servicios generadores de ingresos y 5G.
Tecnologías innovadoras en redes PON
“A medida que American Tower está evolucionando su red en preparación de nuevos centros de datos Edge y aplicaciones 5G, siempre estamos buscando tecnologías innovadoras que nos ayuden a lograr un mayor valor en nuestra infraestructura existente”, dijo Paul Choiseul, Fiber CTO EMEA & Latin America en American Tower. “El éxito de la solución óptica XR de Infinera en nuestra red PON es la culminación de una idea que nació hace dos años, cuando compartimos nuestro itinerario con Infinera para probar tecnologías DWDM avanzadas en las redes PON de ATC. Esta tecnología nos permitirá proporcionar soluciones de alta capacidad y ultra-baja latencia en nuestras redes PON existentes que satisfarán los requisitos de Edge Data Center y 5G.”
“La prueba con American Tower proporciona otro punto de prueba que ilustra cómo la óptica XR alimentada por subportadora digital de Infinera se puede aplicar a las redes existentes y puede coexistir sin problemas con el tráfico GPON”, dijo Dave Welch, Infinera Chief Innovation Officer & Co-founder de Infinera. “Esto representa un cambio radical en la forma en que se pueden construir las redes metropolitanas, prometiendo una reducción drástica del coste total de propiedad, estableciendo un nuevo punto de referencia en escalabilidad y aumentando la flexibilidad y la velocidad del servicio”.

Andrés Madero, CTO de América Latina y el Caribe en Infinera.
Disponibilidad comercial para la segunda mitad del 2021
Andrés Madero, CTO de América Latina y el Caribe en Infinera, explicó a The Standard CIO que esta tecnología garantiza total independencia y seguridad en las señales y contenidos que envía cada operador, ningún contacto del tower code sobre el contenido que se transmite, y anchos de banda “tremendos” para la operatividad de las transmisiones.
Sin negar que la nueva tecnología de Infinera puede ser una ventaja para la interconexión de centros de datos geográficamente distribuidos, el primer factor diferenciador de la tecnología óptica XR de Infinera es la capacidad de habilitación para la evolución de los servicios 5G en Latinoamérica.
“Con 5G los operadores van a necesitar muchas más torres que las que se requieren con 4G. Si las telcos asumieran las inversiones de forma independiente tendrían que adquirir tierras, invertir en estructura externa y romper las calles para montar más tendido de fibra. Pero si ya el operador móvil cuenta con un proveedor que le garantiza que desde cualquier radio base 4G existente puede colocar una radio base 5G, lo que estamos habilitando es la reutilización de la fibra óptica instalada para nuevos servicios 5G. Y esto va a agilizar la manera en que se adopta la tecnología”, señala Madero..
Finalmente, el CTO de América Latina y el Caribe en Infinera confirmó que estas soluciones comerciales para redes de tecnología óptica PON de Infinera estarán disponibles para la segunda mitad de 2021, superados los procesos de miniaturización de dispositivos.