Cuando alguien habla de las computadoras de hoy, podría referirse a una computadora portátil, una de escritorio o incluso un teléfono inteligente. Sin embargo, si el último plan de Google va por buen camino, la definición de lo que es una computadora podría ampliarse de manera significativa.
En su pasada conferencia de desarrolladores, Google I/O, la compañía mostró un gran esfuerzo detrás de la presentación de un prototipo de sus llamados anteojos computarizados Google Glass.
Los lentes que funcionan con Android están equipados con un procesador, memoria, cámara, sensores GPS y una pantalla de visualización.
El cofundador y CEO de Google Sergey Brin señaló que el esfuerzo de desarrollo de Google Glass tiene que ver con “hacer cosas tecnológicas nuevas y arriesgadas que tienen que ver con hacer que la ciencia ficción se vuelva real”.
En ese mundo de ciencia ficción, agregó, las computadoras no siempre se verán como lo que esperamos según la palabra que las define. La próxima generación de computadoras no necesariamente estarán sobre un escritorio, regazo o en la mano de alguien. Los dispositivos quizá no tengan una pantalla o teclado en sí.
Algún día -probablemente en el futuro cercano- las computadoras se usarán sobre el cuerpo, ya sea incorporadas en los lentes, o en una pieza de joyería como un brazalete o alguna otra cosa, comentan los analistas.
Los especialistas están sorprendidos
“Los lentes de Google cambian la forma en que veremos a las computadoras”, señala Patrick Moorhead, analista en Moor Insights & Strategy. “No se trata solo de investigación, es un prototipo viable”.
“Los lentes sirven para estirar el ecosistema de la tecnología hacia longitudes mayores”, añadió Moorhead. Yo creo que en cinco años vamos a ver muchas diferentes formas y marcas de computadoras para usar en el cuerpo. Tendremos computadoras integradas en los vasos, por supuesto, pero también en nuestras joyas y relojes”.
Moorhead señaló que los militares de EE.UU., especialmente las unidades de las Fuerzas Especiales, ya usan computadoras portátiles sobre sus cuerpos para tareas de comunicación y ubicación GPS. Esa tecnología aún no ha llegado a los usuarios de consumo o de negocios, agregó.
Los esfuerzos de investigación de Google podría acelerar el uso masivo de las tecnologías.
“Así como vemos el uso de dispositivos reales que antes solo veíamos en películas y libros, se expandirán aún más las posibilidades”, añadió Moorhead. “Podemos ir más allá de las gafas y visualizar computadoras en nuestra joyería, en nuestros relojes, e incluso dentro de nuestros cuerpos”.
Charles King, analista de Pund-IT, indicó que estos nuevos factores de forma en la computación son una prolongación de la tendencia móvil actual, como los teléfonos inteligentes con GPS, cada vez con más poder de cómputo y muchas nuevas capacidades de comunicación a un nivel superior.
“Es la tecnología cada vez más pequeña, pero más poderosa”, añadió. “Se trata de las cosas que solíamos ver y pensar en relación con las novelas de ciencia ficción o Star Trek. La idea de las computadoras de gran movilidad y de gran alcance es extremadamente intrigante”.
King indicó que espera que haya una gran demanda de lo que él llama “las opciones para el estilo de vida de computación móvil” en unos pocos años.
“No me sorprendería si vemos una gran cantidad de esto, digamos, dentro de cinco años”, señaló. “A medida que la tecnología se vuelva más sofisticada y barata, se convertirá en algo que todo el mundo puede permitirse tener”.
“Hace algunos años, un smartphone como el Blackberry se consideraba como algo que solo necesitaban los profesionales de las empresas. No parece descabellado pensar que podríamos ver que los lentes de Google sean ampliamente adoptados dentro de cinco años”, agregó King.
Innovación más allá de las TI
Rob Enderle, analista de Enderle Group, señaló que Google Glass u otras computadoras para usar sobre el cuerpo pueden ser muy útiles en muchos lugares de trabajo -no solo la próxima gran cosa para ayudar a que los usuarios se vean a la moda o geekys.
“Podrían ser utilizados regularmente para cosas como hacer un inventario en los almacenes, y para tareas en las fábricas y otros lugares donde la gente necesita usar las computadoras y sus manos, al mismo tiempo”, añadió Enderle.
En la conferencia I/O de Google, la compañía dijo que está ofreciendo versiones prototipo de los lentes de Google, llamadas Google Glass Explorer Edition, para los desarrolladores a 1.500 dólares. Brin señaló que espera que los lentes estén disponibles comercialmente en el 2014, a un precio inferior. “Si la comunidad de desarrolladores puede llegar a soluciones interesantes, el cielo es el límite”, indicó King.
Enderle señala que las computadoras para utilizar sobre el cuerpo podrían ser un gran paso hacia una nueva generación de factores de forma en la computación, que podría llegar a incrustarlas en el interior del cuerpo humano.
Dejando de lado las visiones de la iniciativa Borg de Star Trek, Moorhead y Enderle concuerdan en que las computadoras portátiles para llevar en el cuerpo son un puente para los primeros implantes de computadoras.
“Es un paso intermedio hacia incrustar las computadoras en las personas y la creación de algún tipo de interfaz biomecánica que pase a través de los ojos”, añadió Enderle, agregando que él cree que la generación de la computadora está a unos 25 a 50 años de distancia.
“El cambio que estamos gestionando” es uno de los más grandes cambios en computación que veremos en este siglo. Se va a redefinir la computación personal cuando ya ha madurado completamente”, agregó.
Sharon Gaudin Computerworld (EE.UU