Amenazas cibernéticas, conozca las 5 más peligrosas hoy
La era digital supone muchas ventajas pero, también, tiene sus particulares amenazas cibernéticas.
Sortearlas es imprescindible para disfrutar de los beneficios que nos brinda la tecnología.
La era digital supone muchas ventajas pero, también, tiene sus particulares amenazas cibernéticas.
Sortearlas es imprescindible para disfrutar de los beneficios que nos brinda la tecnología.
En el Día de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, su uso para combatir al ransomware tiene que ser medular.
De hecho, podemos hablar de la IA como el arma secreta para luchar contra este tipo de ataques.
Con el nombre de ShrinkLocker los técnicos de Kaspersky identifican a los ataque de ransomware herramientas de Microsoft
Entre las víctimas de estos ataques se encuentran empresas industriales, fabricantes de vacunas y organizaciones gubernamentales.
El nuevo Sophos Customer Success busca maximizar las soluciones que ofrecen sus socios de canal.
También mejora la proteccion para sus clientes de amenazas graves para la operatividad como el ransomware.
El regreso a clases de las universidades abre las oportunidades de nuevos y más fuertes ataques de ransomware.
Entre las principales amenazas cibernéticas que podrían afectar a las universidades está no solo el secuestro de datos, malware que impide el uso de los sistemas, aplicaciones y equipos.
Casi tan viejos como los primeros virus, los ataques DDoS son una amenaza temible para las Pymes.
Por fortuna, la Inteligencia Artificial está resultando una aliada útil para mantener la continuidad web de las empresas.
La mejor arma contra el ransomware con la que cuentan hoy las empresas es la resiliencia.
Para fortalecer toda esta nueva estrategia, Veeam y Splunk unen fuerzas y tecnologías que mejorarán las oportunidades de sus clientes.
El se nuestro de datos o ransomware tiene en la mira a los trabajadores autónomos y quienes están activamente en el teletrabajo.
Cirion explica por qué y realiza algunas recomendaciones para que las empresas fortelezcan sus eslabones más débiles.
Los nuevos modelos de Unidades de Estado Sólido (SSD) de la marca Lenovo llegan a America Latina de la mano de BIWIN.
La empresa incorporará al mercado mexicano estos dispositivos, diseñados para satisfacer requerimientos de mercado actual.
El verano es una de las temporadas del año que más requiere de la resiliencia radical de las empresas.
Aunque el ransomware es una amenaza permanente, las vacaciones de la temporada demandan una preparación adicional.