¿Por qué el 95% de las brechas empiezan con un error humano?
Diego González, CEO de Defontana, explorará cómo convertir la capacitación en ciberseguridad en una ventaja competitiva real para las organizaciones,
Diego González, CEO de Defontana, explorará cómo convertir la capacitación en ciberseguridad en una ventaja competitiva real para las organizaciones,
La capacidad de recuperación ante ciberataques, el núcleo de la ciberresiliencia, define hoy el futuro de las empresas.
La región latinoamericana se ha convertido en el segundo territorio más vulnerable para el comercio minorista digital.
Del 20 al 24 de octubre, expertos de Akamai, Fortinet, Sophos, IQ Latam y Defontana abordarán amenazas emergentes, recuperación rápida, automatización, seguridad híbrida y factor humano en ciberseguridad.
Ataques recientes a infraestructura crítica y manufacturera exponen la vulnerabilidad de sistemas operacionales y exigen arquitecturas de seguridad unificadas.
IBM revela que el 13% de organizaciones sufrió brechas en sistemas de IA mientras la adopción tecnológica supera dramáticamente las medidas de seguridad implementadas.
Rick Vanover de Veeam expone cómo convertir la recuperación de datos en arma secreta empresarial. 5 estrategias clave reveladas.
Falta muy poco para el término del soporte a Windows 10, el sistema operativo más usado de los últimos años, y a nivel corporativo la decisión de actualizarse debiera ser urgente.
La alianza entre Sophos y Halcyon permitirá compartir inteligencia de amenazas en tiempo real, acelerar la detección y fortalecer la resiliencia de las empresas frente a ciberataques.
El cibercrimen no solo avanza. Parece no tener límites. Ahora, el ransomware como a a las universidades en la mira.
En América Latina, las plataformas digitales han permitido ampliar el acceso a educación superior, llegando a los jóvenes de zonas marginada. Pero, a mayor uso de tecnologías disruptivas, el riesgo de sufrir ataques cibernéticos crece.