Noventiq y AWS expandirán entorno cloud en Latam
La alianza entre Noventiq y AWS se consolida.
En esta nueva etapa de fortalecimiento de la colaboración se centrarán en el crecimiento del entorno cloud regional.
La alianza entre Noventiq y AWS se consolida.
En esta nueva etapa de fortalecimiento de la colaboración se centrarán en el crecimiento del entorno cloud regional.
Los costos de la nube son una preocupación creciente para los CIO de hoy en día.
Pero las herramientas, el talento, la estrategia y los términos del contrato adecuados pueden ayudarlo a aprovechar al máximo su gasto actual (y futuro).
MicroStrategy, empresa líder mundial en tecnología designó a Luis Lombardi como VP & Country Manager para LATAM con el objetivo de seguir impulsando, desde la filial local en Buenos Aires, la transformación y el crecimiento de los negocios para toda Latinoamérica.
Esta alianza innovadora buscará revolucionar el CX en México y Latinoamérica con proveedores líderes como es Five9, utilizando los servicios telefónicos de primer nivel de MCM y con XTT y su red de canales para ser la fuente de distribución principal para estas soluciones todo en uno.
Dynatrace ha puesto en el mercado AppEngine, herramienta que permite habilitar aplicaciones personalizadas que desbloquean información e impulsan la automatización.
El trabajo híbrido requiere un proceso de seguridad en varias fases para proteger mejor a los usuarios y los datos a los que acceden, e independientemente de dónde trabajen.
Se espera que OpsRamp y las ofertas de extremo a nube de HPE GreenLake proporcionen un enfoque unificado para la gestión de recursos de computación, redes, almacenamiento y aplicaciones en múltiples nubes.
ISG ha calificado a Rackspace Technology como una de las “15 Empresas Proveedoras Destacadas” por octavo trimestre consecutivo.
Gracias a la campaña que se inicia todos los 7 de febrero este es un mes para abordar la protección de los datos. Proteger dispositivos es la nueva frontera ahora que la Internet Segura abarca a los ecosistemas de IoT.
Las aplicaciones en la nube son ampliamente utilizadas por las empresas, un hecho que no pasa desapercibido a los atacantes, que ven en estas aplicaciones un nido ideal para alojar malware y causar daño.