Fraud Beat 2022, el informe de ciberseguridad de Appgate
El informe Fraud Beat 2022 recopila los datos más relevantes del panorama de la ciberseguridad en lo que va del año y lo que se espera.
El informe Fraud Beat 2022 recopila los datos más relevantes del panorama de la ciberseguridad en lo que va del año y lo que se espera.
Al igual que FluBot, MaliBot utiliza mensajes SMS de phishing para atraer a las víctimas para que hagan clic en un enlace malicioso que las redirige a la descarga de una aplicación falsa que contiene el malware.
En el anexo de HP Wolf Security se señala que los atacantes envían el supuesto Cadastro Nacional da Pessoa Jurídica (CNPJ), que puede ser utilizado para el registro de pagos futuros.
Sin embargo, este es un archivo de texto OpenDocument con objetos OLE externos que entrega malware y evade la detección.
No todas las amenazas de los continuos ataques de malware son nuevas. Según CPR algunas espantan desde los rincones oscuros y olvidados.
Las apps analizadas abarcan casi todos los vehículos, con Tesla, Nissan, Renault, Ford y Volkswagen entre las cinco marcas de autos que pueden ser controlados por dichas aplicaciones. Sin embargo, su uso no es del todo seguro, afirman los investigadores de Kaspersky.
Una de las acciones para asegurar su cumplimiento es la aplicación continua del hacking ético, una metodología confiable en la que se hacen pruebas de penetración a los sistemas para encontrar vulnerabilidades que un hacker malicioso podría hallar, de modo que las organizaciones puedan remediarlas y así prevenir ataques o situaciones críticas.
Netskope, líder en Security Service Edge (SSE) y Confianza Cero, revela que las descargas de phishing tuvieron un incremento del 450% en los últimos 12 meses, impulsadas por atacantes que utilizan técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) para mejorar la posición de archivos PDF maliciosos en buscadores populares, incluyendo a Google y Bing.
Check Point Research (CPR), laboratorio de investigación de Check Point Software Technologies ha señalado que el ransomware basado en criptomonedas estuvo involucrado en miles de incidentes de ciberseguridad a nivel mundial en los últimos meses y siguen en aumento.
Con el subtitulo de “El Círculo Vicioso” el informe Flashcard de Ransomware 2022 de Lumu nos prepara para tiempos difíciles. No se engañe. Puede que la invasión a Ucrania tanto el malware como los fraudes en torno a ella le estén restando espacio al ransomware en los medios. Per no significa que esa pandemia…
En Cisco Talos hemos constatado que los delincuentes, especialmente los cibercriminales, son oportunistas: si un tema determinado utilizado como señuelo va a aumentar las posibilidades de que una víctima potencial caiga en su trampa, lo van a utilizar.
Esperamos que este tipo de comportamiento continúe y, probablemente, aumente en los siguientes días y semanas.